• En esta casa ubicada en calle Urmeneta Nº 43 de Guayacán, que presenta evidentes daños de derrumbe, vive una pareja de adultos mayores.
Crédito fotografía: 
Lautaro Carmona
Se trata de dos personas cuya vivienda está en el sector de Guayacán y piden que los ayuden, puesto que la casa que habitan quedó muy dañada por los últimos dos terremotos, lo que significa que en el invierno se llueven y habitan solo una parte de la vivienda.

Una situación límite es la que viven dos adultos mayores en el sector de Guayacán en Coquimbo, luego que la casa que habitan presenta serios daños estructurales, tras ser afectada por los últimos dos terremotos.

Se trata de Luz Amelia de La Rivera, de 65 años de edad y  de Marcos Muños, de 78, quienes manifiestan estar preocupados de  las condiciones en que está la vivienda, especialmente por el invierno que se avecina y teme que las eventuales lluvias le provoquen un nuevo estrago.

“Todo esto empezó con un accidente en la casa de al lado, que se les cayó una muralla y se nos metió para adentro. Eso se tapó, pero con el terremoto que vino se cayó otro pedazo y después con el último ya se cayó todo y desde entonces que vivimos así”, indica Luz Amelia.

El derrumbe afectó el living comedor que tenían y dos dormitorios, por lo que tuvieron que acomodarse en una pieza que  quedó por el lado que no se derrumbó con los temblores.

Autoridades en conocimiento

Luz Amelia de La Rivera dice que las autoridades de todos los niveles saben la situación en la que viven, en una casa que habitan hace 50 años, pero “dicen que no me pueden ayudar y que no hay solución porque la casa no es mía y no toman en cuenta que igual vivimos acá, por último que saquen los escombros de la parte de adelante, porque si viene una lluvia se va a mojar todo y se va a caer lo que queda”.

La pandemia

A pesar de la situación en que vive esta pareja de adultos mayores señalan que han sabido sortear la pandemia provocada por el Covid-19, porque no salen de la casa, excepto su esposo que hace algunos trabajos esporádicos en una casa, donde se preocupa del jardín.

Ella señala que hasta hace poco trabajaba lavando loza en un restaurante, que no iba todos los días, pero que con la crisis sanitaria perdió ese empleo, por lo que la situación se les ha tornado más complicada.

Sobre los apoyos estatales, Luz Amelia precisa que solo han recibido uno, el llamado Bono de Invierno,  eso es lo único que nos ha llegado, pero la vida ha sido difícil por el tema de la casa y más encima la otra vez nos entraron a robar. No se llevaron cosas de gran valor, pero igual eran cosas nuestras”.

Esta pareja de adultos mayores que viven hace 50 años en la misma casa de Guayacán,  indican que están esperanzados en que alguien les soluciones su condición.

Residentes del sector precisan que “es peligroso como viven, porque  la casa se les puede derrumbar y hasta quedar una tragedia. Han venido varias veces a revisar la casa, pero no sabemos por qué no se hace algo”, María Labra.

Consignar que en el municipio hay una solicitud del 2019, donde  la Dirección de obras le solicita al alcalde la demolición de la vivienda por peligro de derrumbe con informe favorable del Consejo de Monumentos.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X