Crédito fotografía: 
Fosis
Con el aporte del FOSIS, la agrupación Manos Mágicas pudo definir su modelo de negocio y fomentar sus capacidades, además de recibir recursos para la compra de herramientas e insumos.

Son trece los artesanos que forman parte de la Agrupación Manos Mágicas de Salamanca, dedicados a fabricar productos con materiales reciclados en madera, lana y fierro y que gracias al programa Yo Emprendo Grupal del FOSIS pudieron capacitarse y adquirir herramientas e insumos para fortalecer su negocio.

Dentro de las herramientas que se adquirieron destaca la mesa de corte e implementación de seguridad entre otros artículos. Es importante destacar que un elemento importante dentro del programa son las capacitaciones y asesorías técnicas que buscan acompañar y guiar a los miembros de la agrupación en la definición e implementación de un plan de trabajo que permita desarrollar o potenciar el modelo de negocio definido en los talleres.

Carolina Reyes es una de las emprendedoras de la agrupación Manos Mágicas y comenta su buena experiencia participando en el programa; asimismo, indica que “ha sido una ayuda tremenda para nosotros, para el sueño que teníamos de armar nuestro negocio y bueno, nosotros ya estábamos formalizadas como artesanas pero estábamos marchando todavía despacito porque cuesta lo que es material, las herramientas; estábamos trabajando con herramientas de las mismas socias que se prestaban, en cambio, ahora tenemos todo lo que necesitamos”.

Con el aporte de $2 millones de pesos por parte del FOSIS, la agrupación pudo concretar su modelo de negocio y definir sus metas a corto, mediano y largo plazo; asimismo, lograron generar nexos con otros emprendedores y empresas de la zona.

Sobre la iniciativa, el Gobernador de la provincia de Choapa, Rodolfo Zúñiga apunta que “esta agrupación ha recibido capacitación por parte del FOSIS, potenciando este grupo de emprendedores, de artesanas, todas ellas mujeres y que alegría existe cuando las mujeres, con esfuerzo y voluntad quieren salir adelante y gracias al FOSIS, que les ha dado las herramientas necesarias para que ellas puedan emprender, puedan levantar su negocio y apalancar más recursos”.

Por su parte, el director (s) de FOSIS, Antonio Adasme, señala que “sabemos las capacidades que tienen las emprendedoras, especialmente de esta agrupación de artesanas que ha logrado salir adelante con esfuerzo y dedicación y nosotros como FOSIS los podemos apoyar para que tengan las líneas de emprendimiento fortalecidas y puedan generar ingresos superiores, nosotros felices, la gente de Salamanca es maravillosa y seguro que este será un proyecto que va a seguir creciendo en el tiempo y mejorando la vida de cada una de las participantes de esta agrupación”.

Al mismo tiempo, el Seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Flores, destaca que “estamos acompañando a esta agrupación por medio del FOSIS, donde los apoyamos principalmente en la adquisición de herramientas e insumos para poder trabajar sus artesanías y lo importante más allá del financiamiento, es el acompañamiento que se ha realizado durante su trabajo, un acompañamiento que va de la mano con la capacitación y las asesorías en distintos aspectos”.

A los emprendedores pertenecientes a esta iniciativa, se les entregan herramientas que permitan contribuir al aumento de ingresos a través del desarrollo de actividades económicas independientes, además de potenciar las características emprendedoras de personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad, en función del desarrollo de su actividad económica.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X