Crédito fotografía: 
Lautaro Carmona
Profesional del Minsal se refirió a esta enfermedad, la que señaló que es posible prevenir y combatir informando y entregando recomendaciones a la población

Con la finalidad de concientizar a la población sobre la detección temprana, cuidados paliativos y tratamientos, durante octubre se conmemora a nivel mundial el “Mes de sensibilización del cáncer de mama”.

Por esta razón el color rosado se toma espacios publicitarios, medios de comunicación y se lanzan diversas campañas a nivel nacional para comprometerse con la causa y crear conciencia sobre esta enfermedad, por la que lamentablemente mueren cerca de 1.400 mujeres al año en Chile.

En este sentido, la región de Coquimbo no está ajena a esta realidad. Según cifras entregadas desde el Ministerio de Salud, el cáncer de mamas es la segunda causa de muerte en mujeres en la zona, atrás del cáncer de vesícula. 

Para conocer más de esta realidad a nivel local, Diario El Día conversó con Haylyn Sarría, Encargada Programa de Salud de la Mujer de la Seremi de Salud Coquimbo.  

“El cáncer de mama no es una enfermedad cualquiera, lamentablemente es la segunda causa de muerte en la región, tras el cáncer de vesícula. Según cifras del año 2014, fallecieron 60 mujeres en la región debido al cáncer de mamas, por eso la importancia del trabajo preventivo e informativo que realizamos como Ministerio”, indicó.

En relación al trabajo que realiza la autoridad, la profesional señaló que es fundamental informar a la población y además entregar algunas recomendaciones a las mujeres, ya que la detección temprana es fundamental.

“El trabajo se basa en la educación e información de la población, se realizan constantemente campañas en las comunas de la zona, para concientizar ante esta enfermedad. Pero además, también se le entregan recomendaciones a las mujeres, sobre todo de 40 años hacia arriba, para reconocer de manera temprana este cáncer y para ello es fundamental el autocuidado y autoconocimiento del cuerpo”, agregó.

La encargada en relación a los síntomas o señales para detectar tempranamente un cáncer, señaló que existen algunos signos a los que las mujeres deben estar alerta.

“Este cáncer se presenta generalmente en mujeres de edades avanzadas, sin embargo, se presenta con más fuerza en mujeres más jóvenes, por eso es fundamental la detección temprana. Para ello recomendamos a las mujeres a realizarse el autoexamen mamario mensualmente, información que está disponible paso a paso en la página del Minsal y además está la información de los signos o síntomas de un posible cáncer, los que son pérdida de la simetría en los pechos, salida de algún líquido desde los pezones que antes no salía, la presencia de algún bulto extraño o cambia la textura de la mama, entre otros, a las que cada mujer debe estar atenta para acudir de inmediato a algún profesional”, añadió.

En caso de la presencia de alguno de estos síntomas, Sarría indicó que se debe acudir a un profesional de manera inmediata para un diagnóstico oportuno.

“Las personas que tengan alguno de estos síntomas pueden acudir al consultorio, para ser atendidos por alguna matrona o a una consulta particular de algún ginecólogo. El cáncer de mamas es una patología incluida en el GES y cubre el diagnóstico, tratamiento y seguimiento, por eso la recomendación es acudir de manera oportuna a la atención de un especialista, ya que esta enfermedad es uno de los cáncer más agresivos”, dijo Haylyn Sarría.

Finalmente en relación a los factores de riesgo, la profesional indicó que es fundamental estar atento a algunos antecedentes.

“Generalmente este cáncer afecta a mujeres mayores de 50 años, pero también puede afectar a más jóvenes. La obesidad o el sobrepeso, antecedentes de cáncer de mamas en la línea directa femenina familiar, no embarazarse o ser madre después de los 30 años, menstruación temprana, entre otros. Por eso lo fundamental es tener una buena alimentación y un autoconocimiento importante del cuerpo”, finalizó.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X