Vecinos de El Milagro, valoraron y agradecieron el compromiso del alcalde Roberto Jacob para presentar a la Subdere un proyecto para habilitar una oficina o sub delegación de la Delegación Municipal de La Pampa en el sector y sus esfuerzos para conseguir junto al diputado Matías Walker, que la nueva Escuela de Suboficiales de Carabineros se instale en La Serena.
Ambas iniciativas, asumidas en el marco de la reunión sobre seguridad ciudadana efectuada en la sede de la junta de vecinos El Milagro de la Trinidad, por la preocupación que existe entre los pobladores por los diversos delitos que son víctimas, principalmente robo con violencia.
"Carabineros explicó las razones de por qué no es posible el cuartel, lo que no implica que esté totalmente descartado, y se buscó una nueva alternativa, por lo que aprovechando que estaba el encargado regional de la Subdere, ofrecí una oficina de la Delegación de La Pampa que sea casi exclusiva para temas de seguridad, donde tendrá inspectores municipales estables, se trabajará con Carabineros y la PDI, y hacerlo en un terreno que es nuestro. Pero todo es positivo cuando todos aportan, por eso que los vecinos se hayan organizado es fundamental también para enfrentar esta problemática y si a eso sumamos la posibilidad de contar con la Escuela de Suboficiales de Carabineros e La Serena, creo que tendremos un gran avance", indicó Jacob.
Pamela Ramírez, presidenta de la Junta de Vecinos El Milagro de la Trinidad, evaluó positivamente la reunión. "A pesar de que Carabineros tiene excelente disposición, nos indicaron que no tiene la dotación para conformar el cuartel, pero sí se comprometieron con retenes móviles y el alcalde con la instalación de una especie de sub Delegación de seguridad ciudadana e inspectores municipales. Eso nos deja muy satisfechos como comunidad".
Por su parte el Prefecto de Carabineros, coronel Francisco Opazo, destacó el acercamiento y compromiso de los vecinos en querer aportar y la oportunidad de dar a conocer el trabajo y recursos reales con que cuenta la institución. Sobre la propuesta de retén, el uniformado indicó que "transparentamos y les dijimos la verdad. Nosotros lo hacemos en base de un análisis técnico a través de nuestro departamento de Planificación que estudia estos requerimientos y necesidades y actualmente La Serena cuenta con 4 de estas unidades. Tenemos un déficit de Carabineros en todo el país y creemos que con el apoyo de todos los organismos que participaron hoy, podremos reencantar a los jóvenes para que postulen a nuestra institución y egresen como Carabineros y tener más fuerzas operativas que permiten cubrir las necesidades crecientes que tiene la comunidad".
En tanto el diputado Matías Walker, resaltó la idea de concretar la Escuela de Suboficiales de Carabineros en la comuna. "En mi calidad de miembro de la Comisión Asesora Presidencial en materia de seguridad, tomé contacto con el general director de Carabineros y con el general de zona, para pedirle apoyo, tal como lo está haciendo el alcalde Jacob, para tener la escuela de suboficiales en La Serena. Competimos con Antofagasta que también la quiere, y tenerla sería muy importante y complementaria la escuela de fronteras de Ovalle, pensando en la futura destinación preferente a permanecer en esta zona".
En la jornada, que contó además con la presencia de Carabineros, PDI, Gobernadora de Elqui, Daniela Norambuena, quienes expusieron también las labores que realizan desde sus respectivas instituciones y funciones en este tema, los vecinos destacaron además las gestiones del jefe comunal Roberto Jacob para dotar de un terreno para entregar en comodato a Bomberos.
La autoridad provincial explicó que una de las acciones en esta temática se relaciona con la educación a los estudiantes para motivar el ingreso a las escuelas de Carabineros y la PDI, pues existe un déficit de 6500 plazas de funcionarios. “La responsabilidad en este tema es de todos, debemos motivar el ingreso a las instituciones, porque a veces no es posible acceder a los requerimientos de personal estable en sectores, a pesar de que el Presidente Piñera liberó a más de 2000 funcionarios de acciones administrativas “.
Por otra parte, Norambuena sostuvo que se focalizarán los operativos de las policías en los horarios que la propia comunidad considere como problemáticos, además se indicó que habrá trabajo de un retén móvil, dejando abierta de la posibilidad de que se pueda utilizar un terreno para instalar una garita con personal de seguridad pública municipal. “Con el esfuerzo de todos podemos aplicar acciones efectivas, en este caso el apoyo del alcalde es fundamental, porque con ese personal se puede reforzar el trabajo de carabineros en el sector”.
También la Gobernadora comprometió el apoyo de la Subdere para que el municipio presente un proyecto al programa de mejoramiento urbano para instalar iluminación por un monto no superior a los 60 millones de pesos, en un sector que colinda con una quebrada del sector donde los vecinos denunciaron inseguridad para los peatones.
En la reunión participó Carabineros, PDI, Seguridad Pública, parlamentarios, y los vecinos de El Milagro 1, 2, San Joaquín y otros aledaños.