Crédito fotografía: 
Archivo El Día
En caso que alguna persona quiera hacer una denuncia, puede hacerla en las oficinas comunales de la Seremi de Salud o a través de su sitio web.

Con el fin de evitar situaciones de riesgo que comprometan la salud los niños por la compra de juguetes de dudosa procedencia o que no cumplen con la normativa vigente, las autoridades encargadas de esta área en la región iniciaron este martes una jornada de fiscalización en diversos comercios de la zona, conforme al Decreto N°114 del Ministerio de Salud, el cual comprende todo producto fabricado con la finalidad evidente de servir de entretenimiento a infantes menores de 14 años.

También hicieron énfasis en el autocuidado que deben tener los padres a la hora de adquirir regalos para sus hijos o familiares, especialmente en esta época navideña. Por eso los juguetes de alta inflamabilidad llevarán una leyenda expresa "¡Advertencia! Mantener alejado del Fuego", en caso de que el producto entregue como resultado una velocidad de propagación de la llama entre 10mm/s y 30mm/s.

Desde la tienda Paris Home de La Serena, el Seremi de Salud Rosendo Yáñez declaró a Radio Mistral que este tipo de fiscalizaciones se están realizando en toda la región, mientras que el llamado siempre será comprar juguetes en lugares establecidos, ya que en el comercio ambulante se pueden presentar irregularidades.

“Estamos verificando que las etiquetas estén en español y que cumplan con el decreto del Ministerio de Salud. También prestamos especial atención a productos que contengan pinturas o el maquillaje para niñas, las que pueden ser riesgosas si no se tiene verificación no cumplen con la normativa”, explicó.

También fue enfático en las advertencias por edad que deben tener los juguetes, principalmente los que son para menores de tres años o los que contienen partes pequeñas. Por ejemplo, una sugerencia es que los juguetes activados por pilas de botón cuenten con una tapa atornillable para que las baterias no estén al alkcance del menor.

“La idea de la fiscalización es hacerla en todos los lugares que vendan juguetes, tanto en las ferias navideñas como en comercios establecidos. Si hay productos que no están cumpliendo con la normativa, se podría cursar una multa”, acotó.

En caso que alguna persona quiera hacer una denuncia, puede hacerla en las oficinas comunales de la Seremi de Salud o a través de su sitio web.

“Es bueno denunciar y fiscalizar porque hay que tener mucho cuidado en esta temporada. Se debe cumplir con la normativa y las resoluciones sanitarias vigentes”, insistió Yáñez.

Según la autoridad sanitaria, las recomendaciones para el consumo seguro de estos productos:

- Revisar las etiquetas.

- Verificar que el juguete sea adecuado según la edad recomendada.

- Verificar las advertencias de peligros que contangan en las etiquetas productos tales como: disfraces, pelucas, peluches, entre otros.

- Comprar en tiendas establecidas y reguladas. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X