Calle Aldunate, en pleno corazón del centro de la comuna puerto, se realizó la inauguración del tradicional boulevard navideño y el inicio del plan de seguridad de fin de año, dos importantes iniciativas que buscan por una parte, incentivar el comercio y por otra, resguardar y mejorar la seguridad de la zona céntrica.
Por esta razón, se congregaron este martes, diversas autoridades regionales, encabezadas por el Intendente regional, el alcalde de Coquimbo y representantes del concejo comunal, las policías y la cámara de comercio, quienes valoraron esta instancia y entregaron ciertas recomendaciones en materia de seguridad a quienes lleguen a realizar sus compras de fin de año al centro de la comuna puerto.
“Hoy se inaugura un importante espacio para potenciar el comercio y la empleabilidad en la comuna de Coquimbo, este boulevard de fin de año permitirá no tan sólo reactivar las ventas sino también ofrecer a las personas una compra segura en el comercio establecido, para evitar por ejemplo la reducción de especies y la receptación, que ocurre en el comercio ilegal, pero además estamos lanzando el programa de seguridad para fin de año, que incluye el reforzamiento de 432 efectivos de Carabineros a los cuales se les cuman 200 efectivos de la PDI, por lo tanto vamos a tener una comuna muy resguardada y segura de cara a las fiestas de fin de año”, señaló el Intendente regional, Claudio Ibáñez.
Para el municipio de Coquimbo, el boulevard navideño se ha transformado en una verdadera tradición, ya que este es el cuarto año se realiza. En este sentido, uno de los aspectos importantes a resguardar es la seguridad de quienes asisten a realizar sus compras durante estas fechas, así lo señaló el alcalde de la comuna, Marcelo Pereira.
“Estoy muy contento de poder desarrollar nuevamente este boulevard en la zona centro, un trabajo en conjunto con la Cámara de Comercio, pero también con las policías y seguridad ciudadana. Nosotros hacemos la invitación a que la gente venga a comprar al centro de Coquimbo, acá lo podrán hacer de manera segura, pero también es importante hacer un llamado al autocuidado, a no exponer sus pertenencias, por esta razón el eje principal de estas iniciativas es fomentar el comercio bajo un resguardo, nosotros estamos poniendo toda nuestra capacidad para velar por la seguridad de nuestros ciudadanos”, agregó el alcalde de Coquimbo.
Mayor resguardo y autocuidado
En este sentido un papel importante, en materia de seguridad lo desarrollan las policías. Carabineros y la PDI son los encargados de velar por que no ocurran delitos, por esta razón las autoridades entregaron ciertas recomendaciones a la comunidad, para por una parte prevenir delitos y además no tener miedo a denunciar hechos delictuales.
“Lo principal es la seguridad integra, aquí todos tenemos que aportar para que estas fiestas de fin de año sean seguras y tranquilas, para esta ocasión hemos destinado un contingente extraordinario abocado a la seguridad de la comunidad en la zona céntrica pero también en otros sectores, para que la gente pueda comprar tranquila. Tendremos un trabajo no tan sólo en Coquimbo, sino también en toda la región para entregar seguridad a todos durante estas fiesta de fin de año y acá también es importante el autocuidado, a cuidar sus pertenencias y si va a beber por favor no conduzca”, declaró el General de la 4° zona de Carabineros, Ronaldo Casanueva.
Por su parte, Marcelo Méndez, Jefe de la Bicrim de Coquimbo, señaló que tanto para la PDI como Carabineros, es primordial contar con la cooperación de la ciudadanía, en relación a denunciar y aportar con información necesaria ante algún hecho delictual, por esta razón, el sub prefecto de la PDI, realizó un llamado a la población a no tener miedo a denunciar.
“Es muy importante denunciar, ante cualquier delito se debe hacer la denuncia correspondiente, para eso estamos ambas policías. Como PDI vamos a reforzar nuestro contingente y también realizaremos un trabajo especial con la finalidad de buscar a personas prófugas de la justicia o que tenga alguna orden de aprensión vigente. Pero aquí en definitiva el llamado es al autocuidado, a no exponer sus pertenencias, la seguridad empieza por casa”, dijo el Sub Prefecto Méndez.
La voz del comercio
Sin dudas quienes sacan cuentas alegres durante esta temporada son los comerciantes, en este sentido, los gremios agradecieron esta instancia que permitirá impulsar el comercio en la zona céntrica de Coquimbo.
“Nosotros estamos muy agradecidos de este boulevard, le hacemos un llamado a la comunidad a que venga a centro a realizar sus compras de manera segura, estamos trabajando en conjunto a todos los departamentos de seguridad municipal y las policías, para que estas fiestas sean seguras para todos y para que prefieran el comercio de la zona centro de Coquimbo”, puntualizó Marviola Rivera, presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de Coquimbo.
Una opinión importante también los tienen quienes trabajan en calle Aldunate. Norman Marín, presidente del Sindicato de Trabajadores de calle Aldunate, señaló que para ellos es muy importante contar con presencia policial, ya que en estas fechas aumentan los delitos y se requiere de una estrategia para frenar la delincuencia en locales comerciales y puestos.
“Nosotros trabajamos diariamente en calle Aldunate, pagamos nuestros permisos y conocemos lo que realmente ocurre. Aquí hace falta mayor presencia policial, porque los delincuentes vienen y roban en cualquier momento, por eso es importante ojalá puestos o rondas fijas de efectivos policiales, tenemos que mejorar la seguridad por el bien de todos, de quienes vienen a comprar y de quienes trabajamos acá”, finalizó Norman Marín.
El boulevard navideño, funcionará en calle Aldunate, en pleno centro de la comuna de Coquimbo desde el 20 al 24 de diciembre, desde las 10:00 de la mañana a las 22:00 horas, tramo que se encontrará cerrado y destinado al comercio, entre las calles Bilbao y Portales. 5801