El concejal Guido Hernández, en compañía de un testigo que maneja antecedentes de las visitas que realizó Jeong-Hak Park a la comuna puerto, iniciaron la tramitación legal para que se comience a investigar este caso en la zona.

Polémica generó el programa “En su propia trampa” emitido el día domingo, el cual desenmascaró  a Jeong-Hak Park, agregado cultural de la república de Corea del Sur, como un acosador de menores de edad.

Pero las repercusiones no tan sólo se generaron en Santiago, sino también en La Serena y Coquimbo, donde aparecieron antecedentes de visitas de Park a la zona, cómo representante de Corea en actos protocolares y donde también habría realizado algunas fiestas con menores de edad en ambas ciudades.

El concejal de Coquimbo, Guido Hernández, señaló que se contactó con una persona que maneja toda la información relacionada a este caso, con quien comenzó a realizar los trámites correspondientes para iniciar una investigación legal al respecto.

Según la información que maneja el denunciante, Park habría viajado a la zona desde el año 2013, bajo el cargo de primer secretario y cónsul de la Embajada de la República de Corea. En sus visitas a la región de Coquimbo, Park participó de diversas actividades culturales, educativas, deportivas, que se organizaban en diferentes ciudades, bajo el patrocinio de la Embajada coreana.

“Aquí existen una serie de antecedentes que vinculan el caso dado a conocer en televisión con La Serena y Coquimbo. Lo que nosotros nos preocupa es una serie de actividades que realizó Park en Coquimbo hace algunos años atrás, nosotros decidimos denunciar a la justicia, junto a la persona que maneja todos estos antecedentes y que anteriormente no fue escuchada”, declaró Hernández.

Para Hernández este es un hecho gravísimo ya que podrían existir algunas víctimas de Park en la zona y sobre todo en la ciudad de Coquimbo, donde estuvo el diplomático en varias oportunidades. Según el edil, se habrían realizado denuncias anteriores pero sin éxito.

“Nuestro testigo maneja todos los antecedentes, tengo entendido que estas denuncias ya fueron realizadas hace algún tiempo pero no terminaron en buen puerto, por esta razón hemos decidido ir al Ministerio Público a poner todos la información a disposición de la justicia. Esta persona pedía realizar fiestas con niñas menores de edad y ahí ocurría lo que todos vimos en televisión”, agregó.

Finalmente el concejal señaló que espera que este hecho se pueda esclarecer y que se determine el real vínculo de Park con Coquimbo, si existen más personas involucradas y que en definitiva se esclarezca la situación.

“Aquí hay algo que se debe investigar y esclarecer, aquí hay una persona con poder que de aprovechaba de su condición para aprovecharse de menores de edad y eso no lo podemos dejar pasar, por eso se debe aclarar esta situación y cuáles son sus vínculos con Coquimbo, si hay más personas involucradas y todo lo que determine la investigación”, puntualizó Hernández.

A la espera de una denuncia concreta

Desde la PDI, señalaron que para iniciar formalmente la investigación, se necesita de la denuncia de una víctima o un familiar de alguna, ya que los antecedentes que puede aportar un testigo no son base suficiente para iniciar con el procedimiento, pero sí complementan en caso que exista una denuncia formal.

Eduardo Rojas, Jefe de la Brigada de Delitos Sexuales de la PDI, señaló que aún no han recibido ninguna denuncia concreta que vinculen al ciudadano coreano con la región de Coquimbo, pero que están atentos a toda la información proporcionada.

“Debemos analizar los antecedentes que se proporcionen de manera formal a través de una denuncia en relación al caso, tras eso nosotros hacemos formal el trámite dentro del plazo de 24 horas al Ministerio Público. En caso de comprobarse algún delito sexual o alguna medida de protección eso lo vemos con el Juzgado de Familia, sea de La Serena o sea Coquimbo”, declaró Rojas.

Finalmente el Jefe de la Brisexme, se refirió al procedimiento que podría realizar la PDI en caso que existiera alguna denuncia o antecedente claro y además señaló que es importante que si alguien tiene alguna información o fue víctima de algún abuso por parte de este ciudadano coreano, se acerque a la Policía de Investigaciones.

“Si el fiscal lo solicita o estamos en presencia de algún delito flagrante se procede a las diligencias inmediatamente, las que comprenden investigación, entrevista de testigos, testimonios de la víctima, peritajes, en definitiva todo el proceso que se realiza para estos casos. En caso de que alguna persona maneje algunos antecedentes o alguna información al respecto puede acercarse a la policía de investigaciones a emitir su declaración, lo que sin dudas ayudará en el caso”, finalizó. 5801

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X