• Carabineros realiza curso áereo con la futura primera mujer piloto de su historia
    Carabineros realiza curso áereo con la futura primera mujer piloto de su historia
Un total de 9 alumnos componen el curso de la Prefectura Aérea, que ayer estuvo de paso por la zona como parte de las pruebas finales en avioneta

Siempre soñó con ser carabinera y volar. El primero de esos deseos ya lo cumplió. Y ahora está a punto, a menos de una semana, de convertirse en la primera mujer piloto de la institución en toda su historia. Ella es la teniente Catalina Santibáñez (28), procedente de Santiago, que ayer estuvo volando por los cielos de la región como parte de la fase final de un curso de avioneta, que imparte la Prefectura Aérea de Carabineros.
Según explicó el mayor Rodrigo Arellano, instructor de Catalina que está a cargo del curso denominado “Raid de instrucción”, lo que están haciendo ahora “es una de las etapas para piloto policial”, tras haber aprobado todo lo básico. “Ya todos los alumnos vuelan solos y ahora se recorren varias pistas”, explicó. De hecho, ayer llegaron desde Concepción, luego irán a Copiapó, retornan a La Serena y ya se van definitivamente a Santiago.

LA FRASE

Con lo que estoy logrando (de ser piloto) me siento muy apoyada por las mujeres de mi institución

Catalina Santibañez
Alumna del curso de piloto de Carabineros

La teniente Santibáñez, a quien sólo le faltaría rendir un examen final teórico, contó que “desde muy pequeña me han gustado las aviones. Era una pasión que tenía”. Y estando ya en Carabineros, institución a la cual ingresó el año 2006, se dio esa posibilidad de convertirse en piloto. “Primero pensé que no aceptaban, lo que no era verdad porque en realidad antes no se habían dado las posibilidades, o a las postulantes no les daban los puntajes de las pruebas, etc. Pero nunca estuvieron prohibidas. Lo que pasa es que uno a veces no averigua tanto, hasta que alguien me dijo que efectivamente se podía”, explicó la aún alumna.
“Al ver que cumplía los requisitos, me preparé y quedé. Así que se dieron las dos cosas. En primer lugar, ser carabinero, que es una de mis pasiones más grandes, para dedicarme profesionalmente y este hobby que es volar”, señaló sonriente, vislumbrando que falta muy poco para cumplir con todo lo que se pide para estar a cargo de una avioneta.
Consultada respecto a la sensación de saber que será la primera mujer piloto en la historia de Carabineros, Santibáñez manifestó que “es una gran responsabilidad. Porque uno también debe proyectar una imagen positiva a lo que es la imagen de la mujer. Así que hay que ser precavida, hacer las cosas con más entusiasmo y realizarlo bien, mejor que el resto”.
La joven teniente sabe que algunos pudieron quedar con una mala imagen de la mujer piloto, por lo ocurrido en el caso de la tragedia de Juan Fernández el año 2011. Sin embargo, Catalina opinó que “fue una situación muy particular”, con una infinidad de factores “que se juntaron para que sucediera ese accidente”. Pero no se debe generalizar.
Santibáñez se siente muy respaldada por su familia, que es de militares, junto con recalcar que “también me siento muy apoyada por las mujeres de mi institución”, por lo cual espera que lo que ella está logrando lo imiten otras carabineras.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X