A las 09.00 en punto comenzaron los voluntarios a recorrer las calles del centro de la ciudad de La Serena, siendo la familia Valdés Tabilo, en calle Infante con Gandarillas, los primeros en ser encuestados.
Sin embargo, el trabajo de los censistas partió a eso de las 07:00 horas cuando un bus trasladó a más de 40 voluntarios hasta la comuna de Vicuña y donde la directora regional del INE (Instituto Nacional de Estadísticas), Marcelo Puz León, les deseó suerte en su despedida y señaló que “desde las siete de la mañana comenzamos a abrir los locales operativos para recibir a los supervisores y a los censistas para las reuniones de coordinación. Este bus se fue a Vicuña, pero también mandamos uno a Canela y a Los Vilos, pero la verdad es que ya tenemos una buena cantidad de censistas en la región, así que esperemos que sea una jornada tranquila. Así que quiero hacer un llamado muy especial para que las personas en sus viviendas nos puedan abrir sus puertas y que traten bien alos censistas, por su puesto”.
En relación a las personas que se encuentran en situación de calle, la directora apuntó que “ese operativo partió anoche y se hace en coordinación con el Hogar de Cristo y con el departamento social de las municipalidades, pues es un operativo especial y parte en los mismos comedores del Hogar de Cristo y luego en las calles”.
Son alrededor de 423 las personas que viven en situación de calle en la Región de Coquimbo según el catastro realizado en 2011. Sin embargo, se estima que esta cifra aumentó superando las 700.
En tanto, el Liceo de Niñas funciona como centro de operaciones, lugar hasta donde llegó el alcalde Roberto Jacob para desearles suerte y que la extensa jornada resulte bien.
"Me constituí temprano y se veía un buen ambiente y habían más censistas de los que se necesitaban en ese recinto, así que me llamó la atención la cantidad de jóvenes que había en el lugar. Pero a medida que ha ido pasando el tiempo nos hemos dado cuenta que en algunos lugares faltaron censistas, entonces lo que estamaos haciendo en este rato es distribuir a los censistas para que vayan a esos lugares donde faltaron voluntarios. Pero estamos en contacto con la central para ir solucioando los problemas que se nos van presentando, porque la verdad es que existe mucho voluntario que no se presentó y eso nos ha complicado la cosas en algunos sectores".
En cuanto a la poca locomoción colectiva, el edil apuntó que "algunos muchachos me contaban que venían de la Cruz del Tercer Milenio otros de la cantera y que fue muy difícil poder llegar, ya que movilización se ve muy poca, entonces creo que eso debió haberse coordinado de mejor manera porque si no tiene cómo trasladarse es muy complicado que lleguen a los lugares donde fueron asignados. Algunos llegaron en bicicletas y otros por sus propios medios, pero hubo muchos chicos que a lo mejor no tenían los medios para poder llegar. Creo que es una falencia que ha tenido este día este Censo".