Diversos problemas generó durante la tarde de este miércoles, en la comuna de Salamanca, el corte de ruta que cerca de 20 personas realizaron en el sector denominado "La Higuera", en el cruce hacia el sector de Cuncumén, camino de acceso a la Minera Los Pelambres.
La toma del camino, por parte de habitantes de este sector, generó bastantes problemas ya que durante algunas horas se impidió tanto la salida de trabajadores desde la minera, como el acceso de estos a cumplir sus turnos. El Gobernador de la Provincia del Choapa, Patricio Trigo, confirmó este hecho durante esta mañana en Radio Mistral, el que habría ocurrido por demandas laborales por parte de la comunidad.
"Durante la tarde de este miércoles cerca de 20 personas del sector se tomaron el cruce hacia el sector de Cuncumén, que funciona como entrada a la Minera Los Pelambres. Según la información que manejamos, este problema se habría producido por diferencias entre la comunidad y la empresa en relación a temas laborales, como autoridades lamentamos la situación, ya que nadie tiene el derecho a coartar el libre tránsito por las rutas, más aún si se impide el paso de trabajadores, pero afortunadamente tras algunos trabajos de maquinaria la ruta quedó habilitada cerca de las 18:00 horas", señaló el Gobernador del Choapa.
La autoridad además señaló que esta manifestación no tiene relación con los acuerdos logrados con la comunidad de Caimanes y que esto se debe netamente a problemas por temas laborales entre habitantes de Cuncumén y la empresa.
"No existe relación de este hecho con el acuerdo logrado en Caimanes. Aquí se trató de un grupo de habitantes de Cuncumén, sobre todo jóvenes que tenían una mesa de conversación con la empresa en relación a temas laborales, al parecer esa instancia no llegó a acuerdo y se generó este problema.Lamentamos esta situación por que creemos que el dialogo es la mejor solución, pero por el bien de todos la ruta de habilitó durante la tarde", indicó Patricio Trigo.
Finalmente la autoridad señaló que existirá una instancia para mediar entre las partes involucradas, con la finalidad de que estos hechos no se vuelvan a repetir.
"Como autoridad tenemos que ser capaces de generar instancias de dialogo entre las partes, por eso realizaremos una reunión, para mediar y que esto no vuelva a ocurrir. Como Gobierno estamos convencidos que el dialogo es el mejor camino ante estas situaciones y no generar distancia entre las comunidades y las empresas", finalizó el Gobernador del Choapa.