Actualmente la mano de obra que ejecuta el trabajador chileno es tomatada en cuenta gracias a esta organización y el mecanismo de certificación, son más de 70 mil personas en el país que se encuentran verificados en un perfil, dándole más productividad a la empresa donde laboran

Hoy día existen 4 millones de trabajares que no tienen título universitario y casi 2 millones de trabajadores que no tienen la educación media completa, pero sin embrago elaboran un oficio a la sociedad que gracias a Chile Valora pueden estar certificados como dignos trabajadores de este país.

Así lo dio a conocer, Etiel Moraga presidente de representantes de trabajadores de Chile Valora, mediante una entrevista a Diario El Día, explicó de que trata esta organización y porque es tan importante para el país.

¿Qué es Chile Valora?

“Chile Valora es una institución Pública, que tiene un directorio tripartito, compuesto por representante de los trabajadores en este caso el Centro Única de los Trabajadores (CUT), Organización Internacional de Empleadores (CPC) y un representante del Ministerio del Trabajo, Ministerio de Educación y Ministerio de Economía. Chile valora lo que hace es certificar competencias laborales de los trabajadores del país”.

¿Para qué es importante esta certificación?

“Esto tiene una importancia vital para el desarrollo de la productividad de una empresa, además entrega una herramienta para poder establecer un marco de trabajo en cualquier oportunidad que se presente, es decir que esto certifica al trabajador que durante muchos años hace una labor que no es reconocida, como trabajador de aseo industrial, mucama, soldador, carpintero, son profesiones que no viene de las escuelas ni universidad, entonces Chile Valora reconoce su capacidad de la labor que ha adquirido por mucho tiempo”.

¿Desde cuándo funciona esta organización?

“Chile Valora se creó en el año 2008, en agosto de ese año la presidente Michelle Bachelet estableció una ley que le dio un tránsito a lo que era Chile Califica, pero esta es la continuidad de un trabajo con un tripartito de por medio, que funciona a través de organismos sectoriales que se conforman en cada uno de los sectores, que actualmente lo consiente 24 sectores productivos, como la construcción, comercio, pesca, electricidad entre otros, aquí se reúne un representante de los trabajadores de cada sector, empresarios y el gobierno que asocia ese sector, con ello establece los perfiles en la cual se certifica los trabajadores”.

¿Quiénes postulan a esta certificación?

“Lo puede hacer la empresa o el trabajador de forma individual, lo importante es que para poder optar por esta certificación existe un listado que tiene Chile Valora en los perfiles de las cuales se pueden certificar, eso se encuentra en la página web http://www.chilevalora.cl/ , luego debe ver en qué centro de evaluaciones y certificación lo puede hacer”.

¿Cuantas personas están certificadas a lo largo del país y la región?

“En la actualidad tenemos cerca de 70 mil trabajares certificados en el país, y pretendemos que al terminal el año pensamos certificar 80 mil, en la región existe entre 15 y 20 mil trabajadores certificados”.

¿Qué actividad para promover la certificación ha realizado en la región?

“Efectuamos una certificación  en la mina de Andacollo, aquí hay una empresa contratista Palmar donde han certificado a 33 trabajadores, fundamentalmente mujeres porque la mayoría es la que hacen el aseo industrial, también certificaron a los maestros de obras, en esta certificación participares autoridades gubernamentales”.

¿Qué beneficios traen estas acciones?

“Nosotros hemos dicho que esto es un sistema que sirve a la empresa porque de esta manera al certificar tiene trabajadores muchos más competitivos, más ganados y que les permite a ellos orientar la capacitación y seguir desarrollando su ámbito de productividad, a los trabajadores le sirve de empleabilidad porque le permite mantener su empleo, movilidad, además de le retribuye de forma muy clara es saber hacer lo que ha hecho por muchos años”.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X