Mientras los más de dos mil científicos de 80 países se reúnen en Enjoy para conocer, debatir e informar sobre la Conservación de los Océanos y sus especies y Áreas Marinas Protegidas en el desarrollo del IMPAC 4, la comunidad también podrá ser parte de este importante Congreso participando en diversas actividades científico y culturales que se desarrollarán en la conurbación La Serena-Coquimbo.
Una de ellas es la instalación, en la Playa Peñuelas, del Cubo Arte de la fundación “Mar Adentro” en el cual se exhibirán diversos vídeos, entre los días 5 y 8 de septiembre, de destacados artistas de Nueva Zelanda, Francia, Brasil, Bélgica, Colombia, Holanda, Finlandia y Chile. La entrada es gratuita y la exhibición se desarrolla entre las 11:00 y las 20:00 horas. Estos videos presentan distintos puntos de vista sobre temas relacionados a la conservación de los océanos, las prácticas de pesca y el impacto de proyectos inmobiliarios en el borde costero, entre otros, e invitan a los delegados del congreso y al público general a cuestionar y reflexionar sobre las relaciones del océano y el ser humano a través del arte.
Por otra parte, quienes están interesados en conocer importantes temáticas referidas a la conservación marina y el medio ambiente, se desarrollarán cafés científicos con expertos en la materia y generando la discusión entre la ciudadanía. Los cafés se realizarán desde el 4 al 7 de septiembre desde las 19:00 a 21:30 horas. Los cafés se iniciarán este 4 de septiembre en Bakulic con 2los estragos del naufragio del Itata” y en Fogón del Mar con la temática “áreas protegidas y comunidades indígenas”; el 5 de septiembre se expondrá “el cambio climático y su impacto en la región” en restaurante mar Adentro y monitoreo de algas marinas en Tololo Beach; acidificación del océano en Tololo Beach (6 de septiembre) y comportamiento de las áreas protegidas en el Fogón del mar (jueves 7 de septiembre).
El 5 de septiembre será el momento de la gastronomía en los restaurantes de Peñuelas, desde las 19:00 hasta las 22:00 horas. Los visitantes podrán degustar elaboraciones en base a diversos tipos de algas extraídas en las costas chilenas por recolectores artesanales, tales como luche, cochayuyo y chicoria.
El 6 y 7 de septiembre se desarrollará “Cortos frente al Mar”, en las playas de La Serena, junto al sector El Muelle. Los documentales provienen desde Chile, México, Perú, Argentina, Francia, España, EEUU, y Australia y tratan sobre la biodiversidad marina y si relación con la comunidad. Entre los expositores se cuentan Ramón Navarro, destacado surfista nacional y Axel Reichhard,
Entre los días 5 y 7 de septiembre recalará en el Puerto de Coquimbo el buque oceanográfico Cabo de Hornos de la Armada de Chile, una de las plataformas científico marina más modernas de su tipo. La nave podrá ser visitada, aunque con cupos limitados, por escuelas, autoridades, campamentos científicos
Por último, en el Salón Gabriel González Videla de la Intendencia Regional, desde el 5 al 8 de septiembre, se realizarán charlas respecto a temáticas desarrolladas en el Impac 4, desde las 8:00 hasta las 12:00 horas.5202