En el colegio Técnico Profesional Altue, de Tierras Blancas, tanto sus alumnos como profesores, estaban esperando el “cambio de mando” hace ya un buen tiempo. Y con muchas ganas. También los apoderados, obvio. Es que ahora el establecimiento pasó de ser particular subvencionado a corporación educacional sin fines de lucro, cuyos nuevos sostenedores son la Corporación Educacional Cristo de la Misericordia.
“Es un relanzamiento para comenzar a instaurar nuevas políticas de trabajo, dar a conocer la misión y la visión de nuestro proyecto. También dar a conocer algunas actividades que hemos hecho en este poco tiempo que hemos venido trabajando”, indicó José González, representante de la Corporación Cristo la Misericordia.
González explica que el cambio se venía trabajando hace un año, “así que ahora tenemos que sacar adelante este colegio que se encuentra en un bajo nivel, que es el nivel insuficiente dentro de lo que es la exigencia de calidad, así que como misión tenemos que levantarlo y dejarlo lo más alto y que sea reconocido no sólo en Tierras Blancas, sino que también en la región”.
Por su parte, Wilson González Sulantay, director del establecimiento, señaló estar contento con la nueva transformación del colegio, “ya que como comunidad educacional, educativa del sector de Tierras Blancas, es un proyecto muy importante porque beneficia a muchos niños y como director es un privilegio poder colaborar con toda mi experiencia y la preparación que uno tiene para este tipo de establecimiento. Esta transferencia está dentro del marco de Ley de Inclusión de la Reforma Educacional que pone fin al lucro, por lo tanto el antiguo sostenedor que tenía la figura de sociedad educacional, que permitía un poco el concepto de lucro, ya no es así, pues ahora se hace un traspaso oficial donde ellos dejan de ser los sostenedores y pasamos a constituir en calidad de sostenedor la Corporación Educacional Cristo de la Misericordia que dirige Jose González”.
También, agrega Wilson que “dentro del marco de la misma ley que promueve el gobierno, los derechos laborales de los profesores y todo el personal que trabaja acá están garantizados. No habrá un despido masivo, aunque si están abiertos a cambios de reingeniería, ubicación de puestos y tratar de concentrarnos en las cosas buenas del personal que existe acá y a partir de eso generar nuevos equipos. Acá había una crisis de liderazgo que provocó que se descendieran los aprendizajes en el nivel académico, por lo tanto ese es nuestro desafío, levantar la imagen del colegio frente a la comunidad”.
Por último, el director invita a toda la comunidad de Tierras Blancas “para que vean como una buena alternativa el colegio, porque van a tener no sólo prekinder y kínder a contar del próximo año, sino que también la enseñanza básica completa y la técnico profesional con especialidad de construcción con mención en edificación".