Las fuertes lluvias vividas en la Región de Coquimbo, en particular en la comuna de La Serena durante los últimos dos frentes de mal tiempo que tuvieron lugar entre jueves y viernes, y que han afectado a gran cantidad de comunas – y que por cierto han determinado declararla como zona de Catástrofe desde Nivel Central- obligaron a muchas personas a dejar su hogar debido a la inclemencia de las lluvias.
En efecto, en congruencia con la emergencia, dos establecimientos dependientes de la Corporación Municipal Gabriel González Videla funcionaron con albergues durante esta contingencia en la zona urbana. Hablamos del colegio Jorge Alessandri Rodríguez, del sector de La Compañía Alta, y del Liceo de Niñas Gabriela Mistral.
Y por cierto, desde la Corporación realizaron su propio balance, ya que tras este sistema frontal, ambos centros educacionales ya volvieron a sus actividades normales.
Según comentó a El Día el secretario general de esta corporación, Patricio Bacho, los dos principales albergues dispuestos ya han vuelto a clases.
“El Liceo Gabriela Mistral funciona en completa normalidad desde el lunes, tras ser limpiado y sanitizado durante el fin de semana. La asistencia a clases ha venido en aumento desde ese día hasta llegar hoy al 87%, de un universo de 479 estudiantes”, recalcó la autoridad.
Por su parte, Bacho indicó que “en similar situación se encuentra el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, el cual retomó sus actividades normales este martes, tras ser limpiado y sanitizado el lunes. La asistencia el primer día de la semana alcanzó el 90% de un total de 803 alumnos matriculados”, subrayó el secretario general de esta Corporación, Patricio Bacho.
ESTABLECIMIENTOS RURALES.
Similar situación es lo que sucede con los colegios que sirvieron de albergue para las personas en los sectores rurales de la capital regional. En efecto, están funcionando normalmente desde el lunes los de Islón y Lambert. “Sólo está pendiente, entre los establecimientos que funcionaron como albergues, el Colegio Almirante Latorre, el que si bien está en condiciones de abrir sus puertas, no ha podido retomar las clases, debido a que la ruta de acceso a este sector continúa inhabilitada”, recalcó Bacho a El Día.
BALANCE DE LA SITUACIÓN DE LOS ALBERGADOS.
En La Serena, cabe destacar que de los albergados, 48 estuvieron en el colegio Jorge Alessandri Rodríguez y 48 en el Liceo Gabriela Mistral. Fueron 19 las personas que debieron hacerlo en la Junta Vecinal de Islón.
De acuerdo a los antecedentes entregados por el Municipio de La Serena, la gran mayoría de las personas que ahí se albergaron vivían en situación de calle y 12 eran del sector de La Antena. Lo interesante estuvo en el colegio Jorge Alessandri, donde la gran mayoría de los afectados eran gitanos (43 personas), a las que se sumó una familia del sector de Las Compañías, integrada por cinco personas.
La situación de las personas que estuvieron temporalmente en el Liceo Gabriela Mistral y en el colegio Jorge Alessandri es diversa. Gran parte de ellos debieron partir hacia casa de familiares, sobre todo en el caso de aquellos que sufrieron dificultades en sus hogares.
El caso de los gitanos es diferente, pues debieron en muchos casos, según la información proporcionada desde el municipio, agruparse en carpas que no resultaron dañas producto del temporal.
Cabe destacar que el Municipio desde el mismo día del regreso de las personas a sus hogares o hasta otros lugares está realizando un catastro para identificar las necesidades de cada familia que estuvo albergada, y en el caso especial de la comunidad gitana se realizó el lunes un operativo con la finalidad de aplicar la ficha FIBE (Ficha Básica de Emergencia) a las familias para agilizar la entrega de recursos que el Estado dispone para los afectados.
Esto va en concordancia con el decreto que señala a la Región de Coquimbo como una Zona de Catástrofe, dado a conocer durante la jornada del lunes por parte del Gobierno Central. 3801i