Se acerca el verano y con ello la llegada de turistas a la ciudad de La Serena, quienes, se espera, contribuyan a reactivar el sector económico golpeado por la pandemia. Es por esta razón, que ya se están planificando diversos mejoramientos en el casco histórico de la capital regional, que se vio dañado en el periodo de movilizaciones, en el contexto de estallido social.
Así lo destaca el alcalde Roberto Jacob, quien detalla que principalmente se “reparará o repondrá el mobiliario urbano que fue muy dañado. Vamos a mejorar todo lo que se pueda, hermosear, pintar y limpiar a fin de tener un casco histórico lo más atractivo posible para los turistas que nos vienen a ver”.
Igualmente, el edil se refirió a la importancia de levantar un trabajo en conjunto con los diversos organismos e instituciones, pues “sabemos que solos no podemos, tenemos que tener el apoyo de Carabineros, para que este verano exista una cara mucho más optimista hacia los turistas y que vean que la ciudad de La Serena no ha perdido su encanto”.
“Vamos a mejorar todo lo que se pueda, hermosear, pintar y limpiar a fin de tener un casco histórico lo más atractivo posible para los turistas que nos vienen a ver”, Roberto Jacob, alcalde de La Serena
Jacob también hizo un llamado a la comunidad a cuidar y respetar la ciudad, evitando ensuciar y destruir los espacios públicos, sobre todo “en las noches, pedimos que las mascarillas las echen al bolsillo y las boten en sus casas, no en la calle porque se contamina. Falta mucha cultura de limpieza y de no dañar nuestra arquitectura”.
Plan de reconstrucción
30 viviendas de la zona típica de La Serena fueron contempladas dentro de un plan de reconstrucción. Para llevar a cabo los trabajos, el Gobierno Regional de Coquimbo traspasó $997.721.744., correspondientes a fondos de emergencia del 5% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, a la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región de Coquimbo.
La iniciativa considera la reparación y consolidación estructural de 30 inmuebles patrimoniales, ubicados en las calles Matta, Las Ánimas, Cienfuegos, Almagro, Andrés Bello, Brasil, Juan de Dios Peni, Amunategui, Cantournet, Gandarillas, Larraín Alcalde, Infante, Regimiento Coquimbo, Las Casas y Lautaro.
Cabe destacar, que las obras se enfocaron en la reparación de muros, fachadas, puertas, ventanas y techumbres de los inmuebles. A la fecha, se encuentran 19 viviendas finalizadas, correspondientes a estados de pagos cursados con un porcentaje total de avance del 81%, que suman un total de $807.851.786 del monto total asignado.
Mejoras en el centro histórico
En tanto, las fachadas de 15 inmuebles patrimoniales del centro histórico de La Serena serán reconstruidas gracias a una inversión cercana a los 240 millones de pesos, por parte del Ministerio de las Culturas. Los recursos ya fueron transferidos, por lo que los trabajos deberían comenzar durante las próximas semanas.
Dentro de los inmuebles que serán beneficiados con estas obras de mejoramiento, destaca la Casa Herreros y el recientemente incendiado Restaurante New Paradise (Ex Peregrino).
Sobre las obras de reparación, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Francisco Varas, declaró que “hemos trabajado y seguiremos trabajando para recuperar parte de nuestro valioso patrimonio local, el cual fue dañado severamente por el terremoto de 2015 y acentuado por el gran sismo de enero 2019. Ha sido un proceso largo, pero estamos muy contentos de poder rescatar viviendas patrimoniales, la Catedral y un establecimiento educacional con tanto valor para la historia de nuestra región, como es el Liceo Gregorio Cordovez”.
“Ha sido un proceso largo, pero estamos muy contentos de poder rescatar viviendas patrimoniales, con tanto valor para la historia de nuestra región”, Francisco Varas, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Además, agregó que la inversión de casi 1000 millones de pesos “es la más alta realizada desde el Plan Serena, en el gobierno del ex Presidente Gabriel González Videla. Gracias a esto, 30 familias, en su mayoría adultos mayores, vuelven a habitar sus viviendas recuperadas y en perfectas condiciones, tal como lo amerita este tipo de inmuebles acorde a la historia urbana de La Serena”.
Lavado de calles
Otra de las intervenciones levantadas por la Municipalidad de La Serena es el constante lavado de calles, que pretende por un lado mantener el aspecto de la ciudad en óptimas condiciones, como también prevenir el brote de contagios de Coronavirus. “Hemos puesto lo que está de nuestra parte para lavar las calles con productos especiales”, concluye el alcalde Roberto Jacob.
Contenido relacionado
No hay contenido relacionado