• Con censo canino en La Serena buscan saber  la cantidad de perros que tiene la comuna
    Con censo canino en La Serena buscan saber la cantidad de perros que tiene la comuna
El proceso también permitirá saber cuál es la cantidad de perros vagos que merodean por las calles de la ciudad y se enmarca en un trabajo de tesis que realizan dos universitarias.

El municipio de La Serena está apoyando el trabajo de tesis que realizan dos universitarias de la comuna para realizar un censo canino, para tener claridad acerca de la cantidad de canes que hay por habitante en la comuna y cuál es la cantidad de perros vagos que se visualizan en las calles, con el objeto de poder adoptar medidas que permitan, precisamente, controlar la población animal callejera.

Gretel Araya, encargada del Departamento de Medioambiente del municipio, dijo que el alcalde quiso abrirle las puertas a dos tesistas de la Universidad del Mar, que están pronto a sacar su carrera de medicina veterinaria, debido a que el municipio necesita también saber qué cantidad de población canina hay en la ciudad.

Por eso, para apoyar a estas universitarias, se inició una encuesta a la comunidad para poder determinar la cantidad de perros que hay en cada casa.

Araya destacó que se trata del primer censo de este tipo que se realiza en la comuna, aunque está dirigido principalmente a la zona urbana, ya que las cifras que se manejan sobre la población canina sólo son aproximaciones. “Con esta encuesta vamos a saber la cifra exacta de perros y también la cantidad de canes abandonados o callejeros”.

Añadió que estos antecedentes les permitirán resolver las temáticas que lleva adelante el municipio en el sentido de educar a la población referente a la tenencia responsable de animales y también tener un programa de esterilización y castración para evitar que la población animal siga aumentando.

IDENTIFICACIÓN DE ANIMALES

La encuesta que se ha iniciado permitirá mediante dos frentes determinar qué animales corresponden a perros de casa o con dueño y cuáles son los que efectivamente están en abandono.

El municipio estima que hay muchos canes que tienen dueño, pero que en el día les abren las puertas y los dejan en la calle, pero hay otros que están definitivamente abandonados, los que serán censados sobre la base de fotografías. Para ello, se han elegido 160 plazas de la comuna en diferentes sectores poblacionales, donde se están sacando fotos para comenzar a identificar y contabilizar a estos animales.

Claudia Vigorena, una de las estudiantes que está realizando su tesis basada en la realización de un censo canino, sostuvo que antes de proponer el tema como tesis de su carrera, se percataron de que en La Serena faltaba información sobre la cantidad de perros vagos y que las medidas que se estaban adoptando no eran las más adecuadas porque no funcionaban y siguen existiendo muchos perros vagos. En este sentido dijo que no solamente se debería esterilizar a las hembras, sino que también castrar a los machos.

La estudiante precisó que el primer problema que han detectado es en los hogares, porque es allí en donde sueltan los perros a la calle.

El censo lo realizarán durante el mes de agosto y en el mes de septiembre serán analizadops los datos recogidos y tener cifras concretas respecto de los animales.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X