En Chile, en el año 2015 fallecieron 25.764 personas por tumores malignos, lo que representa el 24,9% del total de defunciones y posiciona al cáncer como segunda causa de muerte en el país. En tanto, en la región de Coquimbo en el 2015, fallecieron 1.093 personas por tumores malignos, lo que representa un 26,3% del total de las defunciones para ese año.
Es por ello, que la seremi de Salud convocó a la feria de Salud “Juntos contra el Cáncer” con el objetivo de sensibilizar a la población con información clara y concreta en relación a la enfermedad, destacando a la promoción de la salud como la estrategia central para generar conductas protectoras que faciliten el control de factores de riesgo y reducir la incidencia a través de la detección precoz del cáncer.
En la oportunidad, participó activamente el sector salud, el intersector, entre ellos educación con sus universidades, facultades de medicina, odontología, enfermería y otras escuelas del área de la salud, además de organizaciones que trabajan en la prevención del cáncer.
"Este tipo de actividades son importantes para que las personas se informen sobre todos los mecanismos de prevención", señaló el seremi de Salud, Alejandro García.
Sobre la actividad, el seremi de Salud Alejandro García señaló que “la plaza está orientada a la prevenir todos los tipos de cáncer y el diagnóstico preventivo. Estuvimos con el PAP móvil que permitió que las mujeres se pudieran realizar el PAP y así prevenir el cáncer cervicouterino. Este tipo de actividades son importantes para que las personas se informen sobre todos los mecanismos de prevención”.
En relación a las formas de prevención del Cáncer la Autoridad de Salud destacó el llevar una dieta saludable, realizar actividad física, protegerse del sol, no consumir tabaco junto con realizarse el Papanicolaou y la mamografía.