• Congreso abordará temáticas vinculantes a la inclusión
    Congreso abordará temáticas vinculantes a la inclusión
Para este 12 y 13 de noviembre profesionales y público interesado, podrá ser parte de este evento donde se tratarán materias como la inclusión, neuroplasticidad y transformación cultural organizado por la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Central.

“La Transformación Cultural y la Neuroplasticidad” se denomina el congreso que reunirá a destacados expositores en una doble jornada en la que se incorporan además rondas de preguntas, talleres y ferias didácticas.

 

La Asesora y Relatora en Neurociencia y Educación Inclusiva, Irma  Rivera será la encargada de abrir la jornada del Congreso con su exposición la “Neuroplasticidad, base biológica de la transformación cultural”, donde se busca analizar nuevas estrategias de trabajos en los procesos de adaptación a diversos contextos educativos.

 

Continuando con las exposiciones la Escuela Matríztica con la presencia de sus co-fundadores, Humberto Maturana y Ximena Dávila quiénes abordarán el entendimiento de losfundamentos de la biología-cultural del vivir y convivir humano, además de Rodrigo Abett quien realizará un taller sobre la Motricidad Humana como propuesta de base a lo planteado por Maturana y Dávila.

 

El congreso también contará con la exposición del ingeniero en computación e informática y asesor en el uso de TIC  para el aprendizaje, Mario Gutiérrez. El objetivo es que todos estos profesionales  invitados aporten al debate desde sus propios conocimientos o experiencias, y así rescatar la diversidad como el punto de encuentro al interior las comunidades educativas.

 

Con la participación de la Escuela Matríztica, Intar 21 y la Fundación Juan Paulo Munizaga Figari, el congreso será abierto a todo público, quienes al finalizar el encuentro y luego de participar de diversos talleres, se les certificará. Las inscripciones de los participantes externos tendrá un costo de $35.000, para los estudiantes de $20.000 y los alumnos de UCEN de $10.000. Quienes requieran mayor información pueden escribircongreso.laserena@ucentral.cl. El congreso además contará con una intérprete en lengua de señas y programa de la actividad escrito en Braille.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X