• El informe explica que en el año 2016, la Fiesta de La Pampilla se desarrolló entre los días 17 al 20 de septiembre, “y significó un costo para el municipio ascendente a $972.369.184
Crédito fotografía: 
El Día
Existen 146 puestos que, según el plano entregado por los inspectores fueron entregados, pero el dinero por concepto de arriendos de éstos no fueron contabilizados por el Departamento de Finanzas municipal, por lo cual se realizará una investigación para esclarecer responsabilidades. Por otra parte, el informe del órgano contralor señala que existe un déficit presupuestario en la gestión municipal del año 2016 y en el área de salud.

Un proceso disciplinario iniciará la Contraloría Regional en el municipio de Coquimbo, tras la auditoría realizada  la  Fiesta del Pampilla 2016 en donde se percibieron irregularidades respecto a la cantidad de puestos arrendados para el comercio y los dineros ingresados a las arcas municipales por este concepto.

Según el informe Final 751-17 “Sobre auditoría Pampilla 2016 y a los macroprocesos de finanzas áreas de gestión y salud  de la Municipalidad de Coquimbo” en la popular actividad de Fiestas Patrias realizadas en el año 2016 se dispusieron 599 lotes, de distintos tamaños y ubicación. De ellos se arrendaron, según el balance municipal, 387 puestos percibiendo por ellos $176.397.500, Segú señala en las conclusiones finales el informe del ente contralor, quedaban “212 restantes quedaron disponibles, no obstante a partir del plano entregado se advierte que sólo 66 de ellos no fueron asignados, lo que da cuenta que al municipio tendría que haber ingresado el importe asociado al eventual arrendamiento de 146 espacios”. Por ello es que se realizara la investigación para conocer las responsabilidades ante esta situación irregular y conocer qué realmente ocurrió con estos 146 puestos y los recursos relacionados con el arriendo de ellos.

Ante las consultas de la contraloría, desde el municipio se respondió que “los espacios que a se refiere fueron cotizados pero no ocupados por los posibles arrendadores en la Fiesta de la Pampilla, ya que en ocasiones los interesados desisten de adquirir los terrenos no siendo exigible su pago, ya que solo se consulta por los valores que debieran pagarse por concepto de arriendo de terrenos”. Como no existe un documento que valide esta argumentación es que la Contraloría decidió mantener la observación e iniciar el proceso disciplinario.

El informe explica que en el año 2016, la Fiesta de La Pampilla se desarrolló entre los días 17 al 20 de septiembre, “y significó un costo para el municipio ascendente a $972.369.184, el que  se financió, por una parte con ingresos auto generados durante sus cuatro días de funcionamiento, por un valor de $565.487.500 (58%) y, por otra, con un aporte municipal de $406.881.684 (42%)

Por otra parte, el informe señala que existen diferencias en el balance final entregado por la Comisión Pampilla al concejo municipal el año 2016. Así por ejemplo se presentó en el balance en el concejo “que el gasto en personal sumó $213.839.711, en circunstancias que los montos informados por la Dirección de Finanzas, con base en sus registros contables alcanzó a $217.579.301.

También existen diferencias y afectación a la recaudación del municipio en esta fiesta, debido a que existen comerciantes que pagaron arriendos, pero no así  los permisos.5202i

GESTION MUNICIPAL Y SALUD

Respecto a la auditoría a la gestión municipal al término de la gestión del año 2016, la Contraloría determinó que  existe un déficit presupuestario de $1.517.508.149 debido a que el saldo en caja totalizaron la suma de $ 37.018.698.164 y los gastos devengados ascendieron a un monto total de $38.536.206.313, lo que implica un déficit presupuestario de $1.517.508.149. “En lo que respecta a la situación financiera se advirtió que este presenta un déficit del orden de $5.942.640.696, materia que será incorporada al proceso disciplinario que esta Contraloría Regional”



Respecto al área de salud municipal salud municipal, existe un déficit financiero de más de 200 millones, situación que también será incorporado a proceso disciplinario.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X