• este sábado y domingo se desarrollarán actividades en el Humedal El Culebrón, en conmemoración del día Mundial de la Tierra
  • “Invitamos a toda la comunidad a participar de esta conmemoración del Día Mundial de La Tierra este fin de semana en este hermoso humedal El Culebrón”. Pedro Veliz, jefe departamento Gestión Ambiental, Coquimbo.
  • “Decidimos agradecer a la madre Tierra en el Humedal, porque es un sitio importante, único en Chile en medio de dos ciudades y que debemos proteger. La idea es que la gente disfrute y cuide el medio ambiente”. Carla Ferreira, presidenta Comité Ambiental Comuna.
  • Con barreras se busca proteger el humedal para evitar el ingreso de personas que dejan basura en el lugar
Crédito fotografía: 
Bastián Salfate
La actividad organizada por el municipio de Coquimbo, El Comité Ambiental Comunal y REDAVES busca concientizar a la comunidad respecto a la protección del medio ambiente, especialmente de esta importante reserva de la biodiversidad en la comuna.



Con diversas actividades se conmemorará este sábado 21 de abril el día mundial de la Tierra en la comuna de Coquimbo. La iniciativa organizada por el municipio porteño, El comité Ambiental Comunal y REDAVES, se realizarán  en El Culebrón y se extenderá durante todo el fin de semana.

Las actividades comenzarán el sábado 21 de abril desde las 10:00 hasta las 13:00 horas en el sector del Parque El Culebrón, entrando por Calle México (Copa de Agua) en el sector de San Juan. Los visitantes participarán de una ceremonia ancestral de agradecimiento a la tierra y luego se realizará una limpieza de todo el parque, acompañados con música, poesía, teatro y las tradicionales churrascas cocidas en horno solar.

El domingo a las 10 de la mañana, REDAVES será el encargado de realizar una caminata por el humedal, comenzando en el sector del espejo de Agua a un costado de la Avenida Costanera de Coquimbo. El objetivo es realizar avistamientos de las más de 100 especies que habitan esta reserva natural de agua.

Carla Ferreira, presidenta del Comité Ambiental Comunal de Coquimbo, agrupación ciudadana por el cuidado del medio ambiente, señala que se decidió conmemorar este día en el lugar más emblemático de la comuna y símbolo de la  protección del planeta y la biodiversidad.

“Quisimos dar una señal potente a la comunidad  de lo que significa esta celebración del día internacional de la madre tierra y hacerlo en el Humedal es tremendamente importante, porque El Culebrón se encuentra en medio de dos ciudades y es más propenso a contaminación y a la presión del hombre y por ello, debemos tomar conciencia sobre su  cuidado”.

PROTECCIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL CULEBRÓN. En los próximos días terminarán las obras de construcción del mirador del Humedal EL Culebrón, ordenadas por el Municipio de Coquimbo, ubicado a un costado de la avenida Costanera. En el lugar los visitantes podrán mirar en todo su esplendor el Espejo de Agua.

Esta es una de las iniciativas que realiza el municipio para proteger y poner en valor este ícono natural de la comuna que por años parecía abandonado.

Pedro Véliz, Jefe del Departamento de Gestión Ambiental explica que se ha trabajado en diversos ámbitos. Uno de ellos es el potenciar turismo ecológico, que cada año genera mayor interés en la comunidad y en la que este nuevo mirador y los tours que realiza redaves son un aporte.

Por otro lado, se busca entregar mayor protección al lugar y evitar que se convierta en un vertedero clandestino tal como ocurría hace poco tiempo. Para ello, se instaló una barrera que no permite el ingreso de vehículos a las áreas que habitan las aves. Con ello el Humedal El Culebrón se encuentra limpio, pero el trabajo debe continuar apoyados por la comunidad.

“Esta barrera  ha servido mucho, ustedes pueden ver como hay mayor biodiversidad y las aves se están acercando, pero debemos hacer mucho más y que la comunidad tome conciencia de la importancia de proteger este lugar que es un pulmón de la comuna”.

Por otra parte, para poner en valor esta reserva es que desde el Departamento de Gestión Ambiental, a través de alianzas con colegios e instituciones han transformado el Humedal en una herramienta educativa, una especia de aula abierta, en la cual estudiantes y la comunidad realizan senderos, en un primer acercamiento  sobre la importancia de un humedal para el planeta.

De esta manera, en conjunto con la ciudadanía y agrupaciones se trabaja para proteger El Culebrón, acciones que se focalizarán este  fin de semana en la conmemoración del día mundial de la tierra,  y en las que toda la comunidad está invitada a participar. 5201

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X