En las dependencias del Cesfam Antonio Aguilar, de la comuna de Coquimbo, autoridades regionales dieron el vamos a una nueva campaña de vacunación contra el virus de la influenza. Programa preventivo que año a año ejecuta el Gobierno a través del Ministerio de Salud y que durante este 2017 se extenderá hasta el 12 de mayo.
A nivel regional, se espera superar con creces el 84,7% de cobertura que se logró durante el 2016, que abarcó a cerca de 200 mil personas en la zona. Para este 2017, el público objetivo en la zona aumentaría en un 35%, alcanzando a cerca de 235 mil personas, de las cuales un gran porcentaje son adultos mayores, por esta razón, la necesidad de hacer hincapié en el trabajo preventivo con las personas de la tercera edad.
“Todos nuestros grupos objetivos son importantes, pero el énfasis lo vamos a tener en los niños entre 6 meses a los 5 años y sobre todo en los adultos mayores, el mayor índice de muerte se produce justamente en la tercera edad y durante el año pasado tuvimos una muy baja cobertura con esta población, por lo tanto debemos reforzar la campaña. Si bien estuvimos sobre la cobertura nacional, no queremos quedarnos ahí, tenemos como público objetivo cerca de un 35% más en relación al año pasado y esperamos que podamos vacunar a más de 235 mil personas en la zona”, señaló el seremi de Salud Rosendo Yáñez.
El público objetivo para esta campaña es principalmente adultos mayores sobre los 65 años, mujeres embarazadas con más de 12 semanas de gestación, niños de entre los 6 meses a los 5 años y los enfermos crónicos, pero además este año se incluyó a otros grupos.
“Es muy importante que la gente se vacune, sobre todo el público objetivo, el cual además de los que todos conocemos, este año incluyen a los trabajadores de empresas avícolas y criaderos de cerdos, además del personal que trabaja en la red asistencial. Las personas pueden acceder a la vacuna en todos los centros de atención primaria ya sean Fonasa o Isapre, porque es gratis para toda la población”, agregó el Intendente de la región de Coquimbo, Claudio Ibáñez.
Para este año, desde el Servicio de Salud se señaló que la vacuna es totalmente segura para la población y está comprobado que genera menores síntomas adversos que en años anteriores.
“La vacuna que se va a utilizar durante este año tiene bastante menos efectos adversos que las que se han utilizado en años anteriores, por lo tanto, se está disminuyendo de manera importante este riesgo. En este sentido, no existen limitantes para que las personas reciban esta dosis, durante esta campaña nuestra red estará funcionando en toda la región y también los funcionarios estarán realizando una labor importante acudiendo a todo el territorio para lograr la mayor cobertura y prevenir de esta manera las formas graves que produce la influenza”, indicó el doctor Christian Vargas, encargado de APS del Servicio de Salud Coquimbo.
Campaña en la comuna puerto
Durante esta campaña y al igual que en años anteriores, el municipio de Coquimbo, a través de su Departamento de Salud, administrará en cada uno de los Cesfam de la comuna esta vacuna y la población y además desarrollará un importante trabajo en terreno, para que las dosis puedan llegar a muchas más personas que lo necesiten.
“A nivel comunal ya hemos iniciado esta campaña con la vacunación de todos nuestros funcionarios de la red asistencial y además hemos incorporado nuevos recursos para los vacunatorios, refuerzo de personal y además vamos a trabajar con una estrategia de barrido, para abarcar a la mayor población posible. Por otro lado, además del vacunatorio móvil de la seremía de salud, implementaremos una de nuestras ambulancias para trabajar en terreno y acercar la salud a las personas, tal como ha sido el compromiso de esta nueva administración comunal”, puntualizó Iris Zapata, directora del Departamento de Salud del municipio de Coquimbo.
Finalmente quienes valoraron esta nueva campaña fueron los usuarios, sobre todo las personas de la tercera edad, quienes están mayormente expuestos a esta enfermedad.
“Para nosotros es muy importante que se nos ponga esta vacuna de manera gratuita, como adultos mayores somos los que estamos mas expuestos a estas enfermedades por eso es bueno que se nos ayude y se nos cuide de esta forma, estamos muy agradecidos del trabajo que se desarrolla en este Cesfam, donde hemos logrado generar un trato muy especial con el personal y los demás pacientes que aquí se atienden”, finalizó Marina Grover Álvarez, pertenenciente al Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, del Cesfam Sergio Aguilar.
¿Qúe es la Influenza?
La Influenza es una enfermedad contagiosa causada por los virus Influenza, que se transmiten desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. Otras enfermedades respiratorias pueden tener los mismos síntomas y a menudo se confunden con la Influenza. Más allá de la sintomatología, se caracteriza porque su aparición se produce en epidemias invernales que afectan todos los años a los hemisferios norte y sur.