• Organizaciones sociales, gremios y la comunidad en general son las que regularmente participan de estas convocatorias, las que han tenido bastante éxito en la comuna puerto. Foto: Diario El Día
    Organizaciones sociales, gremios y la comunidad en general son las que regularmente participan de estas convocatorias, las que han tenido bastante éxito en la comuna puerto. Foto: Diario El Día
Crédito fotografía: 
Foto El Día
Este domingo 26 de marzo, desde las 11:00 horas se desarrollará en la comuna puerto, una nueva marcha convocada a nivel nacional contra el actual sistema de pensiones.

Nuevamente el movimiento ciudadano No + AFP saldrá a la calle para demostrar su descontento por el actuar del Gobierno, en relación al actual sistema de pensiones, el cual según señalan perjudica a gran parte de la población.

Por esta razón, este domingo 24 de marzo, desde las 11:00 horas, se desarrollará a nivel nacional una nueva marcha contra las AFP, las cuales en veces anteriores ha movilizado a miles de personas. En este sentido, la coordinadora exige el final de las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) y en su reemplazo piden un sistema de pensiones de reparto, solidario y con financiamiento por parte del empleador, Estado y trabajador, para mejorar sustancialmente las jubilaciones en Chile.

A nivel local, la comuna de Coquimbo también se organiza para participar de esta nueva convocatoria. En este sentido, para el vocero del Movimiento de Ciudadanos Independientes No + AFP Coquimbo, Mauricio Mattus, esta nueva movilización es dar otro paso hacia un cambio definitivo que debe hacer el Gobierno en este tema.

“Creemos que el Estado debe asumir su responsabilidad en esta materia, no puede ser que nuestros jubilados obtengan pensiones miserables por culpa de un sistema perverso. Llamamos a las autoridades, que siempre hacen lo que quieren, a escuchar a la ciudadanía y que de una vez por todas se cree un sistema con justicia social, este movimiento no se ha debilitado y este domingo demostraremos que continúa la lucha de miles de chilenos”, señaló.

 Además, el vocero de No + AFP en la comuna puerto, realizó un llamado a todos quienes quieran adherirse a esta manifestación que tiene un carácter de familiar.

“Esta es una movilización de carácter familiar, tendremos el apoyo de diferentes gremios y agrupaciones de la comuna y esperamos tener una gran convocatoria. Este es un movimiento ciudadano y no político, por esa razón hacemos también el llamado a no asistir con alusiones políticas, este es un movimiento transversal en el que todos pueden adherirse pero está lejos de tener una tendencia política”, agregó.

La marcha en la comuna de Coquimbo se iniciará a las 10:45 en la Plaza Domeyko, para luego dirigirse a las 11:00 horas hasta el sector del Empalme.

Finalmente Mattus expresó que seguirán participando de las movilizaciones nacionales, pero que, dentro de la autonomía del grupo, continuarán realizando actividades informativas para educar a la población sobre esta problemática.

“Si bien hacemos eco de las convocatorias que nacen desde Santiago sabemos que tenemos nuestra propia responsabilidad en la comuna, es por ello que ya hemos coordinando algunas visitas de expertos en la materia de las AFP y puedan entregar su mensaje a la comunidad”, finalizó.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X