• Una visita a los avances de los trabajos de habilitación de la vivienda ubicada en Peñuelas, realizó el alcalde de Coquimbo Marcelo Pereira junto a la directiva de la Corporación Unidos Contra el Cáncer
Crédito fotografía: 
Cedida
El próximo mes estaría en funcionamiento esta residencia que entregará un apoyo integral a los pacientes y sus familias, que va desde atención sicológica hasta alimentación.

Finalizando los últimos detalles de habilitación de la casa de acogida para pacientes con cáncer de la región de Coquimbo, se  encuentran los funcionarios del municipio porteño. La vivienda que estará a cargo de la Corporación Unidos Contra el Cáncer” , recibirá gratuitamente a pacientes de sectores rurales y otras comunas que deben trasladarse hasta la conurbación para recibir su tratamiento médico y será un lugar donde tendrán apoyo y contención.

La corporación sin fines de lucro, desde su nacimiento el año 2015, inició la búsqueda de una propiedad para albergar a pacientes que presenten alguna patología oncológica y es así como postula a ocupar con fines sociales, un inmueble fiscal, ubicado en el sector Peñuelas de Coquimbo.

En ese contexto, el Gobierno Regional, durante el año 2017, acogió la demanda de esta agrupación, que comenzará a arreglar, acondicionar e implementar la vivienda, donde se articulará un programa de atención integral que contempla, además de la estadía del paciente y familiares, alimentación y apoyo terapéutico, psicológico y social.

15 pacientes oncológicos podrá recibir esta casa de acogida que contará con profesionales en diversas áreas.

EL PROXIMO MES EN FUNCIONAMIENTO. El alcalde Marcelo Pereira espera que prontamente terminen los trabajos de habilitación de la vivienda, para que en un mes más esté a disposición de la  corporación. “Se están realizando trabajos de paisajismo, pintura, arreglos y revisión de instalaciones eléctricas y gas, con el objeto que esta casa se sienta como un hogar. También, como Municipalidad, hemos donado seis camarotes, con los respectivos colchones, y juegos de ropa de cama”.

Marcia Espinoza, Presidenta de la “Corporación Unidos Contra el Cáncer”, manifestó su agradecimiento por el apoyo prestado por el municpio y otros actores sociales. “Hay mucha gente que se ha sumado a esta noble causa; esperamos empezar a funcionar lo más pronto posible, gracias a la colaboración del Municipio y la gente y comenzar a recibir a los primeros beneficiados”.

La Casa de Acogida Espera contar cada una con una capacidad de atención profesional y personalizada para 15 personas provenientes principalmente de las comunas más alejadas de la región, como son Canela, Illapel, Salamanca, Los Vilos, Combarbalá, Monte Patria, Río Hurtado, Punitaqui, Ovalle, Andacollo, Paihuano, Vicuña y La Higuera.5202i

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X