• El Crystal Symphony fue el encargado de cerrar esta exitosa temporada de cruceros en el Puerto de Coquimbo, que fue celebrada por las autoridades y tripulantes.
  • Antonieta Neira, gerente Corporación de turismo:“Esperamos el próximo año aumentar el servicio y cantidad de cruceros acá en Coquimbo, porque esto dinamiza la economía y hace más conocido a nuestro puerto lindo y además, la gente de Coquimbo está contenta”
  • Maximilian Burwitz, Capitán Crystal Symphony: “Coquimbo es un importante puerto en Sudamérica y queremos darle a nuestros pasajeros la mejor experiencia. Agradecemos todo lo que Coquimbo nos ofrece y queremos contribuir a desarrollar el turismo en esta ciudad”
  • Patricio Reyes, alcalde (S) de Coquimbo: “Hemos logrado que los turistas de cruceros se queden más tiempo en la comuna de Coquimbo, cosa que antes no pasaba, porque antes inmediatamente se iban a La Serena o al Valle de Elqui. La gente que viene acá puede gastar y tiene recursos”
Crédito fotografía: 
Rebeca Luengo
Con la llegada del Crystal Symphony se cerró en el puerto de Coquimbo la presente temporada, en la que recalaron 22 embarcaciones de lujo con más de 36 mil pasajeros, entre turistas y tripulantes. Autoridades ya trabajan en consolidar este éxito el próximo año.

Una exitosa temporada de cruceros 2017-2018 culminó este sábado en el puerto de Coquimbo con la recalada de la embarcación de lujo Crystal Symphony, que demuestra el intenso trabajo público-privado de la comuna puerto para generar confianza en las navieras y atraer más cruceristas a la región.

Es que sin duda este año el balance es positivo. La temporada comenzó el 15 de octubre con la recalada del crucero Zaandam y tras seis meses, llegaron al puerto 22 naves, cuatro más que la temporada 2016-2017.  

En detalle, durante esta temporada visitaron la comuna de Coquimbo y otros lugares como La Serena y el Valle de Elqui 24.917 pasajeros y 11.810 tripulantes;  un aumento en más de 10 mil personas en comparación al año pasado en que visitaron el puerto 26.098 personas, entre pasajeros y tripulantes. 

LA MARCA COQUIMBO. Para que los seis meses de temporada de cruceros tuvieran un balance positivo, las autoridades de la comuna, junto a los representantes del Puerto de Coquimbo iniciaron un intenso trabajo para convencer a las compañías navieras de la importancia de recalar en el puerto.  A esto se suma el posicionamiento de los atractivos turísticos de la ciudad y la coordinación con servicios y policías para aumentar la seguridad de los pasajeros, quienes pudieron contar con casas de cambios y restaurantes abiertos a pocas cuadras del puerto.

La gerente de la Corporación de Turismo de Coquimbo, Antonieta Neira señala que este intenso trabajo permitió que esta temporada los cruceristas prefirieran y recorrieran por más tiempo, visitando el borde costero, la Cruz del Tercer Milenio o el Barrio Inglés.

“En estos 22 cruceros hemos logrado que se queden acá, gracias al  Mercadito Kokimpu, a nuestros funcionarios, a que están abiertas las cafeterías  y casas de cambio. Eso tiene muy contentos a los coquimbanos, porque hemos logrado algo que nunca se había hecho”.

En esta línea, el alcalde (S) y  administrador municipal, Patricio Reyes, recuerda que en temporadas anteriores los tour operadores esperaban a los pasajeros para llevárselos directamente a La Serena o al Valle de Elqui. Sin embargo, este año se ha logrado que los turistas se queden por más tiempo en la comuna puerto.

Reyes agrega que este fortalecimiento de la temporada de cruceros genera diversos efectos positivos que van desde el potenciamiento del turismo local y el desarrollo económico. 

“Lo que buscamos con la promoción de la ciudad en términos turísticos  es atraer más recursos, para que se conviertan en mayor inversión y mayor empleo”. 

22% aumentó la recalada de cruceros en el puerto de Coquimbo, en comparación a la temporada anterior.

BALANCE POSITIVO. Ingrid Lanas, jefa de asuntos externos del Terminal Puerto Coquimbo no sólo destaca el éxito en el arribo de cruceros, sino que además la satisfacción de TPC en el servicio entregado, lo que es una prueba de este aumento en un 35% en el ingreso de pasajeros.

Como terminal multipropósito está habilitado para buques de carga y de pasajeros, contando con servicios de control aduanero, PDI y hasta WI-FI, llegando los turistas a un terminal de estándar internacional. 

“Esto consolida a Coquimbo dentro de las rutas de turismo internacional y nos  compromete a seguir avanzando en el desarrollo  del turismo de la ciudad puerto”, agrega Lanas.

Otros que también ven con buenos ojos las acciones realizadas para consolidar al puerto en el turismo de cruceros, son los artesanos que participaron del Mercadito Kokimpu. Patricia Canales realiza joyas en lapislazuli y asegura que durante este año han aumentado considerablemente las ventas.

“Ha estado súper bueno gracias al orden de la corporación. Los expositores trajeron lo mejor de sí y entregamos una identidad a Coquimbo con nuestros productos que interesan mucho a los turistas que buscan productos típicos”, señala.

EL EFECTO VALPARAÍSO. Sin duda, otro de los factores que influyó positivamente en el éxito de esta temporada en Coquimbo fue la “crisis de cruceros” que se vivió en el puerto de Valparaíso, con sólo 13 recaladas, luego que muchas navieras optaron por el Puerto de San Antonio ante el temor de que se repitieran los problemas de la temporada anterior, en que los pasajeros del Norwegian Sun esperaron horas para desembarcar, por un conflicto con los operarios del puerto. 

Patricio Reyes señala que este problema del principal puerto de Chile, aportó al éxito de llegadas a Coquimbo y demuestra la importancia del trabajo coordinado entre municipios, operadores turísticos y concesionarias de los puertos.

“Esto a nosotros nos trajo un beneficio y marca un precedente de lo que nosotros no debemos hacer como gestión municipal. Tenemos que mantener la fortaleza de la alianza público-privada”, concluye. 5201i

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X