Sin dificultades avanzan las obras del edificio modular de construcción acelerada del Hospital San Pablo de Coquimbo. Así lo indica el director regional (S) del Servicio de Salud, Claudio Arriagada, quien añade que de continuar los avances se espera que la torre sea entregada el primer semestre del año 2019.
“Es un proyecto que ha avanzado hasta el momento sin mayores contratiempos, registrando un avance de 26,7% de acuerdo a la carta Gantt entregada por la empresa. Actualmente el proyecto está en etapa de instalación de estructura de techumbre y cubierta de panel metálico con aislación incorporada” expresa el director.
Arriagada añade que actualmente están trabajando 85 personas en la construcción de este edificio que comprende 4 pisos distribuidos en tres plantas habitables y un piso mecánico, alcanzando los 4.108 m2 de superficie.
26,7% de avance presentan las obras de la torre de construcción acelerada del Hospital San Pablo de Coquimbo
En detalle el primer piso del edificio de construcción acelerada estará destinado a servicios de hospitalización con 18 camas para psiquiatría y 27 camas para el área médico quirúrgico, a lo que se suma la construcción de residencias médicas. El segundo piso contará con consultas médicas y otras 27 camas más; en el tercer piso se realizarán las consultas médicas ambulatorias con 39 box de atención y 6 box de procedimientos. Por último, el piso mecánico está destinado para los equipos de climatización y manejadores de aire.
Cabe recordar que este edificio se construye luego que el terremoto del 16 de septiembre del año 2015 causó graves daños en la infraestructura hospitalaria reduciendo el número de camas y debiendo trasladar diversas áreas como Psiquiatría y la Unidad de Pacientes Críticos.
El costo de la obra es cercano a los $4.700 millones a los cuales se suman $900 millones por concepto de demolición de la torre antigua y traslados de unidades. La demolición duró cerca de 5 meses para dar paso a la edificación de este recinto.5201i