Afinando los últimos detalles se encuentra el comisario de La Pampilla, Juan Carlos Rojas junto a la comisión de concejales y funcionarios a cargo de la Fiesta más Grande Chile, unas de las más importantes tradiciones de Fiestas Patrias de la comuna y la región.
El objetivo para este año, es volver a las tradiciones y con ello, después de una década las ramadas y fondas volverán a instalarse en esta celebración coquimbana. Esto luego que el concejo municipal aprobará el descuento del 30% del costo de los terrenos a los fonderos que quieran instalar sus locales en el lugar, pasando de seis millones a pagar cerca de 3,5 millones.
Juan Carlos Rojas señala que este año se busca realizar una fiesta familiar y dejar atrás las críticas de la comunidad que calificaban a La Pampilla como una feria persa, más que una celebración de Fiestas Patrias.
“Esta propuesta busca incentivar la instalación de las carpas gigantes, recordando el antaño y los tiempos de las ramadas del Club de Leones y Rotary Club que competían con las carpas y traían hasta sonoras y se llenaban en un ambiente familiar. La gente ahora no tenía donde ir a bailar, aparte del excelente show que tenemos como municipio, pero este año sí vamos a tener carpas gigantes en que las familias puedan volver a entretenerse”.
Por su parte, el alcalde Marcelo Pereira agrega que estos cambios en la fiesta es a solicitud de la comunidad, por ello se ha hecho este incentivo para los fonderos y “regresar a lo que los coquimbanos disfrutamos muchas veces, compartir en una ramada donde venía un grupo y se bailaba cueca. Ese sentimiento que tiene la gente y regresar a lo antiguo y que no todo sea comercio, es la visión que tengo como alcalde”.
EN ESPERA DE PRODUCTORA Y MAYOR SEGURIDAD. El comisario de La Pampilla, Juan Carlos Rojas explica que el 28 de agosto se cierra la licitación que busca a la productora que estará a cargo del show. Dentro de las bases de la licitación deben presentar tres parrillas de artistas, regionales, nacionales e internacionales que serán definidos después con la comisión y que se presentarán desde el 16 al 20 de septiembre. Además contarán con juegos tradicionales y un rincón chileno, entre otras novedades.
Este año también se enfocarán en la seguridad y se busca no repetir lo sucedido con los vendedores ambulantes en la Pampilla de los niños, cuando un grupo de ilegales tomaron las calles e incluso amenazaron con arma blanca a los funcionarios.
Carabineros ya indicó que 200 funcionarios se instalarán en Coquimbo y de esta cifra, 120 serán destinados específicamente a La Pampilla. “Vamos a tener subcomisaría instalada en el recinto, sumado al personal de PDI que se instalará junto a carabineros. Además haremos innovación porque instalaremos algunas cámaras de seguridad. Nosotros siempre hemos tratado de ordenar el comercio ambulante, desgraciadamente el ambulante coquimbano que ha pagado sus derechos, en ese sentido este año tenemos organizado de tal forma que no se repitan los hechos de la Pampilla de los niños.”
La Pampilla será inaugurada el viernes 15 de septiembre a las 20 horas y el show final, se realizará el 20 de septiembre.5202i