Durante esta semana ya se iniciaron las acciones del programa municipal “Coquimbo Limpio Responsabilidad de Todos”. La primera de ellas fue la intervención en diversos microbasurales de la comuna, especialmente en sectores turísticos. Varias cuadrillas de la dirección de Aseo y Ornato retiraron más de 200 toneladas de escombros en el sector El Triángulo y Peñuelas Sur en la avenida Costanera de Coquimbo.
Dentro del programa que Coquimbo lanzó hace unas semanas y que busca limpiar la ciudad y generar educación en temáticas como reciclaje, el uso de energías renovables y por supuesto erradicar los microbasurales, se detectaron en toda la comuna la existencia de 25 de estos sitios que deben ser intervenidos.
Es por ello que el alcalde Marcelo Pereira destacó el trabajo de las cuadrillas, agregando que de manera permanente se están realizando trabajos para mantener la ciudad limpia y erradicar estos focos de insalubridad que generan los mismos habitantes.
“Muchas veces la cantidad de basura en algunos sectores nos hace redoblar los esfuerzos para dejar los espacios públicos totalmente limpios, más aún en puntos turísticos de la comuna y que en definitiva es la imagen de nuestra ciudad que recibe a quienes nos visitan", precisó.
Para este operativo se destinaron más de $5 millones y participaron 20 funcionarios del departamento de Aseo y Ornato y de la empresa Tasui. Cristian Tapia encargado del departamento de Aseo, también realizó un llamado a la comunidad a unirse al trabajo de limpieza y colaborar para que estos microbasurales no sigan surgiendo. “ Hemos instalado barreras en muchos puntos de la comuna para que la gente no pueda ingresar a botar escombros y desechos, pero la gente continúa con esta conducta”, señaló.
Para Cristian Sáez, coordinador del programa “Coquimbo Limpio”, lo relevante de este plan es que todos los ciudadanos se sienten parte importante del trabajo para limpiar la comuna y responsables de la aparición de estos microbasurales. “Acá hay un esfuerzo conjunto, donde todos se han unido por esta gran tarea”.
Para canalizar y dar respuesta a las denuncias ciudadanas sobre existencia de microbasurales o limpieza y mejoramiento de espacios públicos, el Municipio de Coquimbo habilitó el número de whatsapp +56968421611 para recibir los requerimientos de la comunidad y resolver el problema. Para ello, todas las denuncias deben ir acompañadas de nombre, apellido y correo electrónico.5202