En la madrugada de este lunes, desconocidos intentaron remover el monumento Chemamüll Domo (Mujer) del área verde que está en la Plaza de Armas, frente a la Gobernación de Elqui, monumento que representa a los Pueblos Originarios.
El término Chemamüll proviene del mapudungun y está compuesto por che: gente y mamüll: madera. Literalmente se traduce “gente de madera”, aunque suele traducirse igualmente como “hombre de madera”.
Cabe señalar que este proyecto de la instalación y reivindicación de los Pueblos Originarios fue construido en la administración del ex alcalde, Oscar Pereira Tapia, hace 8 años.
Para el coordinador de la Oficina de Pueblos Originarios del Municipio de Coquimbo, Jaime Jiménez, esta es una acción repudiable y que debe servir para hacer conciencia sobre lo importante que es el respeto.
“Este es el segundo atentado que hemos tenido en el corto plazo donde más que un bien material se ha dañado un bien espiritual, uno ancestral, que para nosotros es muy importante porque representa a nuestros padres o abuelos, a todos los que murieron antes y que están aquí vigilándonos”
El alcalde de la comuna de Coquimbo, Marcelo Pereira, expresó que “condenamos enérgicamente el daño a la imagen Chemamüll que está ubicada en el sector de la Plaza de Armas. El respeto por nuestros antepasados y pueblos originarios es intransable en nuestra comuna, por lo que hacemos un llamado a la ciudadanía a cuidar lo nuestro, el mobiliario urbano, a mantener limpios nuestros espacios y sobre todo al respeto. Una ciudad más armónica e integral la hacemos entre todos”.