• Dirigente de usuarios del transporte corrobora amenazas a seremi del área
    Dirigente de usuarios del transporte corrobora amenazas a seremi del área
Felipe Barraza señala que le tocó presenciar cuando la autoridad fue amenazada por autorizar la instalación de una nueva línea de colectivos donde había malos servicios.

El presidente de de la Organización de Usuarios del Transporte, Felipe Barraza Araya, avaló los dichos del seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Óscar Pereira, quien en la última sesión del concejo comunal de La Serena, reconoció que en una oportunidad incluso fue amenazado por un dirigente del transporte.

Felipe Araya en entrevista con diario El Día, dijo haber estado presente en una oportunidad en que recibió amenazas la autoridad.

Dijo que el contexto en el que se dio fue porque vecinos de algunos sectores reclamaron persistentemente por los malos servicios de una línea de taxis colectivos y el seremi decidió ir a terreno a realizar el trabajo. “En esa oportunidad desarrollamos una mesa de trabajo  para ingresar una línea más al sector de Colina  El Pino, Barrio Universitario y Arboleda. Se tenía que buscar una solución con los vecinos para un problema que tenía hace más de diez años. Por lo tanto, creamos esta mesa de trabajo con las juntas de vecinos, el seremi de Transportes (Óscar Pereira Peralta), invitamos a los gremios y a la línea que en ese momento estaba funcionando que es la línea 61”, contó el dirigente.

Más adelante reseñó que en la medida que fueron buscando soluciones y recorrido para la nueva línea que ingresaría, las 63, “algunos dirigentes de la línea 61 perdieron el control y realizaron algunas amenazas hacia el seremi de Transportes. Hay varios testigos de eso, hay  personas de las juntas de vecinos que presenciaron el hecho y yo también que estuve ahí. No hubo insultos, pero le dijeron que si entraba la otra línea podría pasar cualquier cosa, que podían pasar cosas más allá de las amenazas verbales”, precisa Felipe Barraza.

Transporte Mayor

El dirigente de los usuarios del transporte también hace referencia al transporte mayor y sostiene que cuando hubo problemas con los taxibuses y se instaló la línea Chacra Figari, “ahí también sucedieron algunos casos muy puntuales de amenazas, de paros, de que iban a sacar al seremi”.

Barraza recuerda que durante ese conflicto, el propio seremi les confió de que algunos dirigentes “llegaban con prepotencia a su oficina a señalarle que no querían el ingreso de otra empresa”.

LA CIFRA

10

años con problemas de malos servicios llevaban usuarios de Colina El Pino, Arboleda y Barrio Universitario

 

Dijo que ellos siempre rechazaron esas actitudes y que la autoridad de transportes no hizo la denuncia porque muchos de estos sucesos ocurrieron al fragor de las discusiones.

“Creemos que él es una autoridad y que se le debe respetar. Nosotros pensamos que si al seremi se le llega a amenazar, qué se espera para los usuarios. El estudiante, la dueña de casa, el adulto mayor, en qué situación quedan ellos, si al seremi ya se le faltó el respeto”, precisó el dirigente.

Lamenta que la autoridad esté atada de manos, indicando que lamentablemente el sistema de transporte público está regulado por el mercado y no había una visión estratégica de la función que deben cumplir hacia la ciudadanía.

Explica que estos sucesos quedaron en una situación de puertas cerradas cuando ocurrieron, “pero había que decirle a los gremios, momentito aquí están con una autoridad y no se puede amenazar así como así”.

Reconoce que no sólo el seremi recibió amenazas cuando se instaló una línea nueva de colectivos, reseña que los dirigentes vecinales de Colina El Pino y los usuarios de ese sector fueron amenazadas y no los querían transportar, porque apoyaban la instalación de  otra línea de colectivos y que incluso subieron el  valor del pasaje para los días domingo en 50 pesos.

Contacto fluido

El presidente de la línea de microbuses Lincosur, Jorge Galleguillos, que el año pasado sufrió una división y se formó el recorrido Chacra Figari, se mostró sorprendido por lo señalado por el seremi Óscar Pereira y señaló que ellos han mantenido un contacto fluido con la autoridad. “Tenemos comunicación fluida con él, incluso cuando hay algún problema, como nosotros andamos en terreno se lo damos a conocer desde el lugar, ni siquiera en la oficina, le mando hasta wassap cuando hay problemas graves. Nosotros no nos sentimos para nada identificados con lo que ha ocurrido, mantenemos un contacto fluido y trabajamos en conjunto incluso con las juntas de vecinos cuando hay reclamos”, señaló. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X