• La entrega de cajas de mercadería que los propios dirigentes consiguen y centrados en el Coronavirus, son los temas más relevantes que realizan hoy en las juntas de vecinos.
    La entrega de cajas de mercadería que los propios dirigentes consiguen y centrados en el Coronavirus, son los temas más relevantes que realizan hoy en las juntas de vecinos.
Crédito fotografía: 
El Día
La mayoría coincide que el tema de la pandemia se tomó la agenda de las poblaciones y hoy los proyectos que tenían han debido aplazarlos para retomarlos una vez que pase la situación pandémica. Están abocados a apoyar a las familias con más necesidades, a gestionar apoyo en los municipios y las reuniones se realizan en encuentros virtuales para tomar acuerdos.

Dirigentes vecinales de la zona reconocen que han debido cambiar las prioridades en el trabajo que realizan a diario y que definitivamente el tema del Coronavirus se tomó a los municipios y sus organizaciones, dos entidades que trabajan coordinados en muchos temas.

Si antes estaban preocupados de sacar adelante una serie de proyectos de adelanto para su sector, en la actualidad sus preocupaciones están apuntadas hacia las familias más carenciadas que deben enfrentar la pandemia y muchas no tienen ni siquiera ingresos.

La secretaria de la Junta de Vecinos de Ceres, en La Serena Ivonech Labarthe  señala que si bien ellos no han dejado de lado sus proyectos originales, la contingencia les ha hecho cambiar el norte en el trabajo, ya que no pueden hacer reuniones y solo lo hacen de manera virtual. Los proyectos han quedado estancados y “esto nos perjudicó mucho en los proyectos, pero hay otras necesidades, acá tenemos mucha gente vulnerable y hartos abuelitos. Nos hemos juntado para que los vengan a vacunar, estamos gestionando esas cosas, se nos ha puesto más difícil el trabajo con la pandemia”.

Plantea que les cambió hasta la forma de comunicarse, porque si antes hacían reuniones, ahora se comunican y coordinan por whatsapp. Lamenta que una vez que se retorne a la realidad tendrán que partir de cero con los proyectos que tenían, ya que  todos los recursos hoy se destinan a  la pandemia. “Todos los dineros concursables se fueron al Covid-19”.

"Esto nos perjudicó mucho (la pandemia) en los proyectos, pero hay otras necesidades, acá tenemos mucha gente vulnerable y hartos abuelitos”. Ivonech Labarth, dirigenta vecinal.

El vicepresidente de la Junta de Vecinos de El Romero, también de La Serena, reconoce que ahora las preocupaciones se centran en la pandemia.

Dice que “estamos abocados en el tema del Coronavirus apoyando a las personas de distintas formas. Principalmente a la gente indicándole que debe tomar precauciones, tratar de salir lo menos posible de las casas y explicarles que no todo lo que sale en las redes sociales es realidad, porque ven muchas cosas y se empiezan a preocupar más de la cuenta”.

Señala que en El Romero la gente no está en una situación tan precaria, pero están atentos a cómo evoluciona todo.

Sin dejar de lado proyectos

La presidenta  de la Junta de Vecinos de Tongoy en Coquimbo de lado, Haydé López, aclara que ellos no han dejado los proyectos vecinales, pero reconoce que han tenido que priorizar otros temas por la pandemia.

 “Estamos viendo los problemas de la gente que está en cuarentena, les estamos llevando víveres, preocupados de cómo están, llevarles el pancito en la mañana, de eso estamos preocupados ahora. Nos cambió la forma de ayudar a los vecinos”.

Indica que ellos son la caja de resonancia de los problemas que tienen los vecinos, porque recurren a nosotros”.

Para funcionar bien y hacer mejor su trabajo, en esta unidad vecinal decidieron tener delegadas por  cuadra. Así, en cada una de estos sectores hay una o un representante ante la Junta de Vecinos y ellos van informando de la situación de sus vecinos. También, son estos representantes quienes acompañan a la presidenta y a los dirigentes vecinales para recolectar ayuda para los más precarios y enfermos.

Apoyo a personas enfermas

José Montero es presidente de la Junta de Vecinos Las Palmeras, reconoce que  la situación es muy distinta, ya que el Coronavirus se ha tomado la agenda de los dirigentes sociales y que han tomado relevancia los contactos de los dirigentes por las redes sociales, puesto que no se puede hacer reuniones. “Como dirigentes estamos en contacto vía whatsapp o facebook para todas las actividades que estamos haciendo y apoyando a la gente. “Estamos ayudando a diferentes personas que necesitan, ya sea por enfermedad grave, por tratamientos continuos y que pos su situación económica no le alcanza”.

Indica que también han apoyado discretamente a quienes han sabido están en cuarentena, les llevan cajas de alimentos, almuerzo y onces si es necesario. Esperan retomar más adelante los proyectos.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X