Sebastián y Nicole salieron tranquilos tras la primera jornada de la PSU 2016. Ambos estudiantes egresados de 4° medio, se mostraron confiados en poder conseguir un buen resultado, lo que les permitiría acceder a una carrera universitaria.
“No la encontré tan difícil, igual me había preparado en el liceo. Ojalá me vaya bien, quiero estudiar Ingeniería en Informática y espero poder conseguir el puntaje que necesito”, señaló Sebastián Santibañez, al salir del Liceo Ignacio Carrera Pinto en La Serena.
“No me puse nerviosa, di las pruebas súper tranquila y espero que me vaya bien. Todavía no estoy segura de lo que quiero estudiar, pero es importante para el futuro dar esta prueba, por eso me inscribí, ojalá me vaya bien”, agregó Nicole Brizuela.
Al igual que ellos, fueron más de 12 mil estudiantes a nivel regional, los que llegaron a los 31 establecimientos educacionales habilitados para rendir las pruebas, jornadas que se repitieron en 10 de las 15 comunas de la zona.
El Seremi de Educación, Pedro Esparza se refirió a este proceso el cual en su primera jornada se realizó con completa normalidad.
“El proceso se ha llevado con normalidad en toda la región donde 12.113 jóvenes están rindiendo la PSU, de los cuales 8.974 son alumnos egresados de cuarto medio este año y 3.139 son alumnos egresados de años anteriores. Es importante mencionar que se dispone de 31 establecimientos para rendir esta prueba en la región, incluyendo 4 recintos penitenciarios habilitados para que jóvenes privados de libertad también puedan rendir esta prueba”, señaló Pedro Esparza.
A nivel regional son 31 los establecimientos habilitados para rendir esta PSU 2016. Uno de ellos es el Liceo Ignacio Carrera Pinto, ubicado en la ciudad de La Serena. María Paulina Darrigrande, encargada de local, señaló que la primera jornada se desarrolló con completa normalidad, con algunas situaciones especiales, pero dentro de la cotidianeidad de este proceso.
“Esta primera jornada se ha desarrollado de manera muy normal, sin mayores complicaciones. Han pasado algunas situaciones que son cotidianas en estos procesos, algunos alumnos han olvidado sacar su tarjeta de identificación o perdido su cédula de identidad, en estos casos deben acercarse a los jefes de locales, quienes les otorgarán un documento para rendir los exámenes sin cédula, pero es necesario que ellos traigan su fotografía”, declaró.
Recomendaciones para la segunda jornada
Este lunes se desarrollaron las pruebas de lenguaje y ciencias, mientras que este martes se realizarán las pruebas de matemáticas desde las 09:00 de la mañana e historia desde las 14:30 horas.
En este sentido, María Paulina Derrigrande entregó algunas recomendaciones a los alumnos para que no se presenten mayores complicaciones esta segunda jornada.
“Los alumnos tienen como horario mínimo para rendir el examen una hora, después de esa hora ellos pueden entregar recién su prueba, ahora bien los alumnos que tengan algún retraso en llegar a los locales, pueden ingresar a dar su prueba hasta 60 minutos después del inicio de dicha prueba o antes que salga el primer alumno en rendirla, para evitar algún filtro de información”, dijo.
Para la profesional es importante que los alumnos se informen sobre el proceso, para que no vuelvan a repetir algunos errores que ocurrieron en la primera jornada.
“Lo importante es que los alumnos lleguen con tiempo a sus lugares de rendición de las pruebas, que no traigan mochilas o bolsos, ya que no están permitidos. Sólo deben presentar un lápiz, una goma, su tarjeta de identificación y su cédula de identidad. Finalmente y a raíz de estos días de calor, algunos estudiantes han preguntado sobre la posibilidad de traer agua o alimentos, principalmente pueden traer agua y si quieren traer alimentos que esto sea en un envase adecuado y que no genere distracciones para los demás alumnos”
Finalmente el Seremi de Educación, Pedro Esparza, se refirió a las próximas fechas del proceso, las que incluyen la entrega de resultados y el proceso de postulación.
En cuanto a las fechas de resultados el Seremi señaló “que el próximo 26 de diciembre se publicarán los resultados y a partir de las 09:00 los estudiantes podrán iniciar su postulación a las 36 universidades adscritas al Sistema Único de Admisión (SUA): 27 pertenecientes al Consejo de Rectores y nueve privadas. Este proceso finalizará el 30 de diciembre, a las 13:00 horas, mientras que los resultados se podrán conocer el miércoles 11 de enero, desde las 23:00 horas”, finalizó. 5801
Contenido relacionado
No hay contenido relacionado