- En un encuentro amplio realizado en La Serena, los representantes de los 15 municipios debatieron acerca de cómo se llevaría adelante el proceso
Luego de la señal que dieron los estudiantes esta semana, con movilizaciones en todo el país en busca de educación gratuita garantizada, los alcaldes de la Región de Coquimbo, encabezados Marta Lobos, presidenta del Capítulo Cuarto de la Asociación Chilena de Municipalidades, ACHM, decidieron tomar el toro por las astas y realizar un amplio debate sobre la desmunicipalización de la educación.
El tema ha dividido a los alcaldes a nivel nacional y ayer se hizo evidente la preocupación que existe entre los ediles de la zona por la forma de administración propuesta en el proyecto de ley enviado al Parlamento y la incidencia que tendrá esta legislación en el mejoramiento de la enseñanza pública.
Marta Lobos dijo que “nosotros hemos manifestado claramente que estamos por una educación pública, gratuita y de calidad, y que no estamos dispuestos a que se juegue con la formación de los niños más vulnerables”, añadiendo que deben estar claras las condiciones en las cuales se pretende cambiar la administración actual, “no estamos dispuestos a aceptar políticas que tiendan a la privatización”, dijo Lobos.
En tanto el vicepresidente de la ACHM, Claudio Arriagada, planteó que existen varios aspectos que no están claros en la legislación. “Por ejemplo, cómo operarán estas agencias comunales de educación, donde existe la figura de un gerente y el presidente es el alcalde”. 1601