Crédito fotografía: 
Cedida
El programa de prácticas profesionales beneficia a diez alumnos talentosos egresados de tres establecimientos educacionales de la Región de Coquimbo.

En una significativa ceremonia realizada en la Casa Central de la Universidad de La Serena, se formalizó la donación de diez becas de capacitación para estudiantes egresados de la Escuela Pablo Neruda de Coquimbo, del Colegio Raúl Silva Henríquez de Ovalle y del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de La Serena, establecimientos que ofrecen la especialidad Técnico Profesional en el área minera.

Un convenio concretado a través del Departamento de Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería de la ULS, y M.C. Inversiones Limitada, subsidiaria de Mitsubishi Corporation.

Este programa de formación profesional, impulsado por la empresa y el plantel estatal, tiene como objetivo apoyar a los alumnos de estos liceos técnico profesionales, quienes se encuentran en proceso de realización de su práctica para titularse, y de esta manera colaborar para que tengan la posibilidad de insertarse en la industria minera.

La alianza de trabajo cobra especial relevancia si se considera que en la actualidad, un importante número de egresados de liceos técnicos no tienen oportunidad de realizar su práctica, factor clave para obtener su título y desenvolverse en el mundo laboral.

NOVEDADES 

El director académico del proyecto Luis Eyquem, precisó que la iniciativa, que ya lleva cuatro versiones, ha tenido un impacto en los estudiantes becados pero también en sus familias, y en los egresados de la Universidad que se incorporan como apoyo.

El curso de capacitación, que se realizará en el Centro Experimental y Capacitación Mina Escuela Brillador, considera módulos de Prospección y explotación, Operaciones mineras y servicios, Metalurgia, Sustentabilidad y competencias transversales en minería, y visitas a terreno.

Como novedad, indicó el docente de la ULS, esta versión del programa contempla pasantías de una semana en minas operativas, un curso de equipos de movimientos de tierra reales y la obtención de licencia de manipulador de explosivos (para los mayores de 18 años).

Durante la ceremonia también se oficializó la entrega de dos becas universitarias a estudiantes talentosos pertenecientes al Departamento de Ingeniería de Minas del plantel estatal (su proceso de selección se encuentra en desarrollo).

El Rector de la casa de estudios, Nibaldo Avilés, agradeció a la empresa el valioso apoyo que brinda a la Universidad, lo que beneficia a los estudiantes de educación superior y a los alumnos de diversos liceos de la región.

“Estos últimos tendrán la posibilidad de capacitarse en instalaciones de la institución, donde se les entregará conocimientos y práctica que están muy cercanas a la realidad minera”, comentó.

Mientras que el Decano de la Facultad de Ingeniería, Mario Durán, resaltó que este acuerdo de donación refleja una alianza virtuosa entre la responsabilidad social de la empresa M.C. Inversiones Limitada y la misión de la Universidad relacionada con la vinculación con el medio y su responsabilidad con el desarrollo de la Región de Coquimbo.

“La empresa pone a su disposición recursos financieros y la universidad su infraestructura, especialmente su Mina Escuela, y su capital humano avanzado para aportar a la formación de estudiantes”, puntualizó.

Por su parte, el CEO de M.C. Inversiones Ltda., Nobuyuki Ariga, destacó que como representante de la empresa “es muy grato poder participar en conjunto con la Universidad de La Serena, por cuarta vez, en estas actividades, y con ansias esperamos que al término de dichos programas podamos ver a estos doce jóvenes desarrollándose laboralmente en el mundo minero”. 

OPORTUNIDAD PARA LOS JÓVENES

El desarrollo de este programa fue relevado por la directora del Liceo Técnico Profesional Raúl Silva Henríquez de Ovalle, Elizabeth Tapia, quien indicó que a pesar de que los establecimientos participantes se la juegan por formar jóvenes en el área técnico profesional para que salgan preparados al mundo laboral, la realidad muestra muchas complicaciones.

“(…) Los índices de tasa de titulación son bajísimos porque no tenemos muchas oportunidades para que nuestros estudiantes egresados puedan hacer su práctica laboral y se puedan titular. Por lo tanto, bajo ese contexto, es que se torna tremendamente importante que una empresa de la envergadura de Mitsubishi, forme una alianza con la Universidad de La Serena para otorgarnos la oportunidad de que nuestros estudiantes puedan hacer sus prácticas y poder titularse”, apuntó.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X