• Se están implementando planes de contigencia en los establecimientos con más deterioro.
Crédito fotografía: 
Andrea Cantillanes
Tanto el Servicio Local Puerto Cordillera como la Corporación Educacional Gabriel González Videla, dispusieron recursos provenientes la subvención de mantenimiento y del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP).

Las reparaciones en los establecimientos educativos de la región que registraron daños tras el terremoto del pasado 19 de enero continúan su curso, especialmente en los 13 recintos que presentaron mayor deterioro y para los cuales se elaboró un plan de contingencia.

El seremi de educación, Claudio Oyarzún, precisó que esta labor está siendo monitoreada, lo que permitirá iniciar el año escolar el 5 de marzo, fecha ya establecida en el calendario regional.

En la comuna de la Serena son 7 colegios, -la mayoría ubicados en el casco histórico-, mientras que Coquimbo son 6 los establecimientos que tienen daños de su consideración en su infraestructura.

“Entre los más afectados en la comuna puerto están el colegio República de Grecia y el Liceo Carmen Aurora Rodríguez Henríquez de Tongoy. En ambos ya se están realizando trabajos de reparaciones”, recalcó el Seremi.

LEA TAMBIÉN: Más de la mitad de los colegios en la región comienzan clases esta semana

Los planes de contingencia incluyen la utilización de dependencias internas en buenas condiciones, la delimitación de zonas de riesgo para asegurar el entorno a los miembros de la comunidad educativa, reparaciones menores como cielos, luminarias, vidrios, puertas, accesos y salidas.

“Tanto el Servicio Local Puerto Cordillera como la Corporación Educacional Gabriel González Videla, dispusieron recursos provenientes la subvención de mantenimiento y del Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) para realizar los trabajos de reparación y así garantizar el funcionamiento de los establecimientos”, acotó el Seremi.

En total, 112 establecimientos regionales registraron daños, de los cuales 13 tienen daño mayor, 28 daño medio y 71 daño menor. Dichos recintos agrupan a un total de 28.984 estudiantes.

El monto de inversión de las reparaciones alcanza los 1.345.900.000 de pesos y el tiempo estimado que tomará es de uno a seis meses. 6102i

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X