• Madre directora Elizabeth Suazo, gobernador Américo Giovine y madre Trinidad Wetzig Alday, la primera escolapia de Chile.
  • en 1997 egresó el primer cuarto medio del Colegio Calasanz que en esos años entregaba educación técnica. Hoy son 608 alumnos con educación científico humanista
Crédito fotografía: 
CEDIDA
Con esfuerzo en sus primeros años y el apoyo de los vecinos del sector, el establecimiento ha logrado posicionarse y convertirse en el símbolo de los tierrablanquinos del desarrollo e integración social. Hoy, muchos de sus exalumnos son destacados profesionales que no olvidan el legado de las Madres Escolapias

Corría el año 1986 y  la congregación de Madres Escolapias llegó a  Tierras Blancas con una misión: cambiar el rostro al sector, integrar y apoyar  a sus habitantes  entregando educación gratuita y de calidad. Fue el comienzo del Colegio Calasanz, junto a un grupo de apoderados que  comenzaron a levantar las primeras salas y que hoy cumple 30 años, siempre apoyando el desarrollo  de los niños de Tierras Blancas.

Hoy cuenta con 608 alumnos, una infraestructura de alto estándar para los estudiantes desde pre-kinder a cuarto medio, con un curso por nivel y educación científico humanista y celebró con un acto solemne su nuevo aniversario. La madre Elizabeth Suazo, directora del colegio, relata que el establecimiento se inició por una solicitud del entonces Arzobispo de La Serena, Bernardino Piñera, quien pidió a las religiosas de la Congregación del Instituto de Hijas de María, (Escolapias) encontrar un lugar alejado de la ciudad para establecer una escuela pía.

Así llegaron a Tierras Blancas, las madres fundadoras María Felicia García, Madre Pilar González, las junioras Madre María Elena González, Madre Tatiana Escobar (quien luego fue directora) y Madre Sonia Morales, que no sólo educaban a los primeros niños que llegaron al lugar, sino que además entregaban desayunos y otros alimentos.

 “Ha sido un año de bendiciones porque  son 30 años con bastante historia; hemos recordado a las religiosas que han dado vida al colegio, las madres llegaron el 86 y el 87 se inició el colegio bajo la necesidad de buscar un sector vulnerable para educar. Siempre ha sido un colegio gratuito; hemos hecho esfuerzos por entregar una educación de calidad con talleres y el apoyo de las familias, porque entendemos que son el pilar en el proceso formativo integral”, explica la Directora Elizabeth Suazo.

Por su parte, el gobernador Américo Giovione destacó la labor de las Madres Escolapias, especialmente por el modelo educativo que se entrega a los cientos de estudiantes, a través de valores y la integración de las familias. “Este un ejemplo de la educación que buscamos, gratuita y de calidad, bajo un formato que involucra a las familias, me parece que en estos 30 años ha habido un avance considerable en este sector bajo la influencia del colegio”, señala Giovine.

El Colegio Calasanz continuará celebrando estos treinta años con diversas actividades que incluyen a toda la comunidad tierrablanquina. Su principal evento será un desfile  por avenida René Schnneider, con todos sus alumnos, este 8 de septiembre desde las 11 horas y en el mes de cotubre un corso que llenará de color y a alegría  a este sector de Coquimbo que considera al establecimiento un  símbolo de integración y desarrollo.5201

LABOR A NIVEL MUNDIAL

Las escuelas pías o gratuitas se basan en el modelo creado por San José de Calasanz que comenzó en Italia a educar a los niños de sectores vulnerables. Fue Paula Montal quien en 1829 inspirado por Calasanz instaló en España una escuela gratuita  para mujeres y  constituyó la congregación de las Hijas de María o Escolapias.

Su obra se ha extendido por el mundo y podemos encontrar escuelas en Colombia, Japón, España, Chile, Guinea Ecuatorial, Estados Unidos, República Dominicana entre otros. Su labor no sólo es formar a niños de sectores vulnerables, sino que además entregar un rol fundamental  a la mujer en la  sociedad.

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X