Crédito fotografía: 
Andrea Cantillanes
En los muros de contención se utiliza material reforzado y técnicas para prevenir inundaciones cuando haya crecidas del afluente. Se trata de una de las obras del programa meta presidencial.

Un moderno Jardín infantil perteneciente a la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Junji, se está construyendo en la ribera del Río Elqui, en calle Cirujano Videla, en las cercanías del edificio del Ministerio de Obras Públicas.

La encargada de la obra es la empresa constructora Ciral y la inversión supera los mil millones de pesos.

De acuerdo a antecedentes entregados por Rodrigo Arancibia, gerente de la compañía que levanta el edificio, se trata de mil metros cuadrados de construcción, descartando que por estar siendo levantado a la orilla del río, vaya a sufrir eventuales daños por la subida de las aguas en caso de abundantes lluvias, indicando que por ello se están tomando todas las medidas pertinentes, como la utilización de hormigón armado en los muros de contención.

“Además del jardín, contempla obras fluviales para la contención del río, compuestas por gaviones y muros de contención. La cota del río está 15 metros más abajo. También contempla el entubamiento de un canal que es de un particular”, señaló Rodrigo Arancibia.

El profesional aclara que las obras fluviales han sido diseñadas proyectando cuánto podría subir el río en caso de precipitaciones, “hay estudios pluviométricos que nos respaldan”, indica.

MATERIALES EN LA CONSTRUCCIÓN

De acuerdo a los materiales que se están utilizando en la construcción, Rodrigo Arancibia señala que toda la base, que son muros de contención y que ya están construidos es en hormigón armado y sobre eso va estructura metálica, panel revestido y otros materiales que se utilizan en una construcción como la que llevan adelante.

El diseño que se está materializando contempla dos niveles medios y dos salas cuna, con una capacidad para recibir a unos 144 menores.

Además un estacionamiento subterráneo habilitado para contener unos 15 vehículos. La construcción se inició en noviembre del año pasado y debería estar terminada en el mes de septiembre del presente año.

Y si bien en el mismo terreno está contemplado construirse el edificio que albergará a la Junji, el jardín infantil en construcción es una obra completamente aparte e independiente. 

META PRESIDENCIAL

El jardín infantil es parte del programa meta presidencial, donde se licitaron alrededor de 25 jardines infantiles, de los cuales en la región la constructora Ciral se adjudicó siete. Ya fueron entregados tres y en estos momentos mantienen en construcción cuatro. Referente a los entregados, éstos están ubicados en La Arboleda, cerca de la Universidad de La Serena; en la Población 18 de Septiembre en Las Compañías y en calle Cabo Aroca en Bosque San Carlos, Tierras Blancas.

En tanto, los que están en construcción son en de la ribera del Río Elqui, otro en el sector de Sindempart en Coquimbo, en Ovalle y uno en Monte Patria, todos con un avance del 20% aproximadamente y serán entregados en el mes de agosto del presente año.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X