Más de ciento veinte profesores, profesoras y monitores deportivos que trabajan en las Escuelas Deportivas Integrales EDI de las quince comunas de la región de Coquimbo, se reunieron en La Serena con fin de participar en una extensa jornada de capacitación, que organizó el Instituto Nacional de Deportes, actividad académica que tuvo como objetivo actualizar y certificar conocimientos de los docentes que ejecutan el programa. La capacitación fue dictada por docentes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
En la sesión inicial los profesores-estudiantes recibieron el saludo del Director Regional del Instituto Nacional de Deportes Manuel Bonifaz Muñoz, quien agradeció la asistencia y el compromiso de los profesores, por el trabajo que ellos realizan con los niños y niñas del sistema escolar en la región. “Los invito a participar activamente en esta capacitación y aprovechar los conocimientos de esta actividad, los llamo a contribuir, desde las Escuelas Deportivas Integrales, a esta gran tarea de aumentar el número de deportes y deportista de sus comuna y de la región de Coquimbo”.
De igual manera, Jorge Gálvez Carvajal Jefe de Exención y Vinculación con el Medio, de la Escuela de Educación Física de la P. Universidad Católica de Valparaíso, señaló: “Desde la la creación de las Escuelas Deportivas Integrales, la aplicación delo diseño en los “Jardines Activos” da indicios de desarrollo en la actividad intelectual y motriz, más adelante en la etapa de “Iniciación Deportiva” y luego en la epata de “Especialización Deportiva”, nos muestran avances. Esta actividad de capacitación está orientada a que los profesores participantes, adquieran de manera teórica y práctica los conocimientos, para que de acuerdo a la realidad local, sean aplicados.”
En la Región de Coquimbo, se desarrollan Escuelas Deportivas Integrales (EDI) en sus tres modalidades: “Jardines Activo”, “Escuelas de Iniciación deportiva” y "Escuelas de Especialización deportiva”, técnicamente estas son estructuras de carácter pedagógico y técnico, orientadas a contribuir a la formación física, intelectual, afectiva y social de los niños y adolescentes, con especial énfasis en la población más vulnerable.
El Programa Escuelas Deportivas Integrales (EDI) nace como respuesta a la necesidad de abrir más y mejores oportunidades para que niños, niñas y adolescentes realicen actividad física. Corresponde a la medida presidencial N°37 impulsada por el Gobierno en el plano deportivo y recreativo. El propósito de este programa es contribuir al aumento de la práctica de actividad física y deportiva sistemática en la población de 2 a 14 años de edad, pertenecientes al sistema pre escolar JUNJI e Integra y escolar básico municipalizado y/o particular subvencionado, a través de un diseño de intervención integral.