• Algunos centros trabajaron hasta las 13:00 horas, pues aun gestionan el funcionamiento del comedor
  • El colegio Serena de carácter privado, comenzó sus clases con jornada horaria completa
Crédito fotografía: 
Andrea Cantillanes
El proceso de ingreso comenzó el martes 26 de febrero en algunos recintos y se extenderá hasta el martes 5 de marzo.

Con gran afluencia de alumnos, más de 210 centros educacionales comenzaron sus funciones este miércoles en la región adelantando así el inicio del año escolar, principalmente para recuperar días que se tomaron por interferiados del 2018.

Un equipo de El Día constató la situación durante un recorrido por varios colegios de La Serena y Coquimbo, donde miembros de la directiva manifestaron que las expectativas del primer día de clases se cumplieron, ya que más del 80% de los estudiantes matriculados asistieron.

Pablo Lazcano, inspector general del Liceo San José María Escrivá de Balaguer, ubicado en la comuna de Coquimbo, señaló que los cursos estaban prácticamente completos.

“Una de las características de este recinto es que tiene una alta cantidad de asistencia. Son más de 520 alumnos y no faltan más de 20 diarios, así que el primer día no fue la excepción”, apuntó.

Pablo Lazcano, indicó que este año se enfocarán en el desarrollo o
el logro de aprendizajes como base para que los niños puedan conseguir
su meta de ingreso a la enseñanza superior. Foto: Andrea Cantillanes

 

Por su parte,  Manuel Sala, director del Colegio República de Grecia, que tiene 373 estudiantes y también queda en la comuna Puerto, detalló que comenzaron clases antes por un acuerdo comunal.

“Se están recuperando dos días de vacaciones de la semana de Fiestas Patrias, así como otros que se dieron libres para que los alumnos pudieran disfrutar de fines de semana largos el año pasado. La asistencia fue aproximadamente de un 85% puesto que todos los apoderados sabían que íbamos a comenzar esta semana”, agregó.

213 establecimientos educativos comenzaron clases este miércoles

Lo mismo ocurrió en el Colegio Serena, de carácter privado, donde también adelantaron la fecha de ingreso.

Julia Burgos, directora del centro educativo con 255 alumnos inscritos, precisó que en el mes de septiembre dan una semana libre, además de otros interferiados.

“Este fue un día bien lindo e importante, especialmente para los que ingresan por primera vez que son los alumnos de primero básico ya que ellos vienen con sus apoderados al acto de bienvenida”, explicó.

El colegio Serena tiene 255 alumnos matriculados

 

En la misma línea, el seremi de educación, Claudio Oyarzún, reiteró que así como lo establece el calendario escolar, la fecha de ingreso de los estudiantes es el 5 de marzo, no obstante, hay colegios que de acuerdo a su propia planificación y apelando a la solicitud de interferiados, adelantaron sus proceso de ingreso.

“(…) Son  alrededor de 213 planteles educativos reconocidos oficialmente, ya sea diurnos y vespertinos, subvencionados y no subvencionados de la educación parvularia, básica, media, adultos y educación especial de la región que volvieron a sus aulas,  siendo un total de aproximadamente 50 mil estudiantes”, apuntó.

"La asistencia fue aproximadamente de un 85% puesto que todos los apoderados sabían que íbamos a comenzar esta semana”, Manuel Sala, director del colegio República de Grecia

Si bien algunos colegios trabajaron hasta las 13:00 horas, pues aun gestionan el funcionamiento del comedor, otros sí trabajaron jornada completa.  

Otros  como el caso del colegio República de Grecia, continuaron con el proceso de matrículas este miércoles, pero no en todos los casos fue igual ya que otros con alta demanda llenaron sus vacantes a través de las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar.

Avanzan reparaciones en colegios con daños por terremoto

Las reparaciones en los establecimientos educativos de la región que registraron daños tras el terremoto del pasado 19 de enero continúan su curso, especialmente en los 13 recintos que presentaron mayor deterioro y para los cuales se elaboró un plan de contingencia.

En la comuna de la Serena son 7 colegios, -la mayoría ubicados en el casco histórico-, mientras que Coquimbo son 6 los establecimientos que tienen daños de su consideración en su infraestructura.

Entre los más afectados en la comuna puerto están el colegio República de Grecia y el Liceo Carmen Aurora Rodríguez Henríquez de Tongoy.

Manuel Sala, director del primer recinto, recordó que en dicho establecimiento se registraron daños en el tercer piso, específicamente en el cielo americano, y las labores de rehabilitación comenzaron tres días después del movimiento telúrico mediante una contratista enviada por el Servicio Local de Educación Puerto Cordillera.

“Hasta el viernes 22 de febrero trabajaron y entregaron las dependencias de acuerdo al plan de reparaciones. Todas las salas quedaron en óptimas condiciones y el cielo fue reemplazado por volcanita, así que esperamos que no vuelva a ocurrir”, dijo.

Se están implementando planes de contigencia en los establecimientos con más deterioro. Foto: Cedida

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X