Actualmente, los estudiantes extranjeros en Chile acceden a beneficios como el acceso al sistema educativo, a textos y útiles escolares, al Programa de Alimentación Escolar y Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) de la Junaeb, entre otros.
Así lo destacó el seremi de Educación Luis Tello, quien mencionó que “con esta política ningún estudiante se va a quedar sin clases y sin beneficios, política que refuerza la educación pública y que los beneficios sean los mismos, tanto para estudiantes chilenos como extranjeros”.
Además, la autoridad dio a conocer el estudio “Mapa de los estudiantes extranjeros en Chile”, que determinó que en los últimos cuatro años la presencia de escolares de otros países se ha cuadriplicado en el sistema. En el caso de la región de Coquimbo el estudio señala que tiene un 2,2% de estudiantes extranjeros, es decir, 1.689 alumnos.
El director del Colegio Héroes de la Concepción, Carlos Pizarro, aseguró que siempre ha estado la voluntad de recibir estudiantes extranjeros y que actualmente el 20% de su comunidad estudiantil es de otra nacionalidad. Pizarro recuerda que a partir del 2014 empezó la llegada de alumnos provenientes de Colombia y a partir de 2016 de alumnos venezolanos. No obstante, también hay ecuatorianos, peruanos y argentinos.
La directora del Departamento de Educación de la Corporación Gabriel González Videla, Sandra Castro, señaló que “la comuna tiene alrededor de 600 alumnos extranjeros que se han incorporado a nuestros establecimientos. Nos hemos preparado con duplas psicosociales y con profesores para que puedan entender estas diferencias culturales”.
MAPA DE ESTUDIANTES EXTRANJEROS
El “Mapa de los estudiantes extranjeros en Chile”, determinó que en los últimos cuatro años se ha cuadruplicado el número de escolares extranjeros en el país, si en 2015 los alumnos extranjeros en el sistema escolar sumaban 30.625 (0,9% de la matrícula total), en 2018 esta cifra ascendió a los 113.585, representando el 3,2% de la matrícula total preliminar.
El estudio además evidenció que en 2017 los alumnos extranjeros en el sistema sumaban 77.608, lo que representó al 2,2% de la matrícula oficial de ese año. De estos, el 57% asistía establecimientos municipales, mientras que el 33% estaba matriculado en colegios particulares subvencionados.
En tanto, las regiones del Norte Grande (Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta) concentran el 27,3% de los estudiantes extranjeros, mientras que la Región Metropolitana cuenta con la mayor cantidad de alumnos de otras nacionalidades, concentrando el 59,3% del total. En el caso de la región de Coquimbo el estudio señala que se cuenta con un 2,2% de estudiantes extranjeros, es decir 1.689 alumnos. 6401