En una emocionante ceremonia, medio centenar de ex habitantes tofinos se dieron cita en el otrora campamento minero de La Higuera, en su época uno de los más importantes a nivel regional y nacional, a fin de presenciar la nueva fachada de la Capilla Santa Ana gracias a un proyecto ideado por el municipio y financiado por la Compañía Minera del Pacífico, CMP.
Con la presencia del alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos; el gerente de Personas y Sustentabilidad CMP, Germán Amiot, y el presidente de la organización cultural “El Tofo por Siempre”, Oscar Torres, el acto se desarrolló en medio de una densa neblina, según los mismos asistentes propia del sector, que no hizo más que ambientar una inolvidable jornada que quedará en el corazón de cada tofino.
Convencido de que el frontis de la iglesia podría ser el inicio de un circuito turístico a futuro, el edil valoró la iniciativa explicando que “como municipio es muy importante resaltar el pasado que tuvo la comuna, no podemos dejar de estar presentes en donde alguna vez se desarrolló un proyecto minero tan importante, generando mucho desarrollo y trabajo para la gente de La Higuera”.
La autoridad comunal añadió que “lo que me motiva a trabajar por esto, más allá que sea mi labor como alcalde, es el sentimiento de sentirme tofino”.
Por su parte, el gerente de Personas y Sustentabilidad CMP, Germán Amiot, aseguró que “para nosotros es una oportunidad de dar las gracias a un gran grupo de personas que trabajaron en El Tofo y que hicieron historia dentro de la minería del hierro. Este campamento fue el pionero de CAP Minería, de hecho nosotros crecimos en esta región gracias a El Tofo y posteriormente Minas El Romeral. Le debemos mucho a esta gente, es parte de nuestro corazón y recuerdo, por eso sentimos un enorme cariño y decidimos apoyar este proyecto… somos parte de ellos”.
Para quienes vivieron en El Tofo, la misa celebrada en la Capilla Santa Ana el 8 de diciembre de 1974 marcó el momento de la despedida y cierre definitivo de una etapa memorable de sus vidas, llegando así el fin de una época gloriosa en la historia minera de Chile.
El presidente de la agrupación ‘El Tofo por Siempre’, Oscar Torres, agradeció el apoyo de CMP y en especial del alcalde Galleguillos. “Fue el principal gestor de un proyecto que para nosotros significa mucho (…) Es una felicidad enorme ser tofino y un orgullo presidir esta organización”, dijo Torres, agregando que “gracias a este pueblo, muchos de nosotros nos educamos y pudimos ser alguien en la vida”.
La entrañable capilla Santa Ana
A fines del Siglo XIX, el gobierno de la época publica los primeros registros formales de los trabajos sobre la industria del hierro en Chile, entre los cuales se menciona de manera especial al mineral de El Tofo.
El yacimiento de hierro El Tofo marcó un hito en la historia minera del país, siendo un aporte invaluable no sólo del país, sino también de la comuna de La Higuera, cuya comunidad –constituida en el campamento por una población de aproximadamente 5 mil personas– se reunía constantemente en la Capilla Santa Ana, en donde se celebraron bautizos, matrimonios y múltiples actividades religiosas.
Hoy se vuelve a estrenar su fachada bajo un simbólico proyecto que mantuvo, incluso, los colores originales, procurando convertirla nuevamente en un punto de encuentro y revivir inmemorables recuerdos de quienes fueron parte de una época gloriosa.