La bebida nacida en la ciudad de Talca en 1930, se caracteriza por tener una guinda seca en su interior. Hoy se puede encontrar incluso en supermercados
Hace unas semanas varios de los más importantes emprendedores nacionales se reunieron en la Región de Coquimbo para participar de ENEI 2012, encuentro organizado por la Sofofa y Corfo. El objetivo fue que estudiantes, docentes y futuros emprendedores pudieran conocer de la experiencia de quienes en el pasado se atrevieron y lograron el éxito. Uno de estos fue el hombre de negocios, emprendedor y creador de la premiada Agua Benedictino, Marcelo Guital.
En su exposición habló de Guital & Partners, empresa que crea y dirige marcas para llevarlas a los mejores canales de venta. Pero este exitoso empresario viñamarino, que logró venderle su empresa nada menos que a The Coca-Cola Company, también tiene otra afición, la de rescatar marcas con historia.
Una de estas marcas es la clásica bebida Sorbete Letelier, creada en la ciudad de Talca, a base de jugo de guindas secas y agua carbonatada. Se reconoce por su tradicional guinda en el interior.
Tras más de 90 años de elaboración de este brebaje, la empresa que tenía su control había decidido parar la producción. Esto generó una serie de reacciones en las redes sociales, debido principalmente a que se trata de un producto único en nuestro país.
“Soy adicto a las marcas, me gusta Sorbete Letelier porque transmite emociones por sí sola y tomamos control de esa compañía hace dos meses y hoy la tenemos en todos los supermercados. La gente se recuerda de los años ‘60, es una marca transversal que pueden consumir distintos segmentos de la población. Es una marca a la que le tenemos mucha fe”, dijo a El Día, Marcelo Guital. “Incorporamos un envase más grande, vienen sabores nuevos. Cuando me enteré del cierre de esta marca fui el primero que corrí, y dije cómo es posible. Eso nos pasa en Chile, no valoramos las grandes marcas. Si Sorbete Letelier fuera una persona, sería un ícono como Nicanor Parra. Yo espero que se convierta en la bebida más vendida después de Coca-Cola”, finalizó Guital.