Crédito fotografía: 
Cedida
En La Serena, el recorrido partió desde la sede de Bomberos hasta la Intendencia, mientras que en Coquimbo se realizó desde el empalme hacia la Plaza de Armas. En Ovalle la marcha se llevó a cabo en las calles céntricas

Una gran convocatoria se logró en las principales ciudades de la región de Coquimbo para exigir la creación de la Ley Sophia, como una de las medidas a tomar tras el caso de la pequeña que habría sido asesinada por su padre en Puerto Montt. 

De esta manera, cientos de personas salieron a las calles de La Serena, Coquimbo y Ovalle con afiches, globos, velas y tambores, para llamar la atención de la comunidad y ganar más adeptos ante la petición que espera, llegue a instancias del Gobierno. 

"(...) Hoy viernes 02 de febrero habría sido el cumpleaños número 2 de Sophia. A ella ya le fallamos, lamentablemente descansa en paz, pero para que no exista ninguna otra Sophia en Chile, es que queremos que te sumes hoy a nuestra marcha", era el mensaje con el que invitaron a la ciudadanía a sumarse a las marchas que comenzaron a las 20:00 horas. 

En La Serena, el recorrido partió desde la sede de Bomberos hasta la Intendencia, mientras que en Coquimbo se realizó desde el empalme hacia la Plaza de Armas. En Ovalle la marcha se llevó a cabo en las calles céntricas

"Queremos legislación de verdad para sancionar todo el maltrato a nuestros niños, que sea equivalente a su dolor, no queremos volver a lamentar ninguna Sophia".

 

 

EXPRESIONES CIUDADANAS 

Jocelyn Aracena, miembro de la organización "Las Voces de los Inocentes", y quien participó en la marcha de La Serena, manifestó que la principal motivación de participar en la marcha es porque hoy está de cumpleaños Sophie y la idea de nosotros es pedir cadena perpetua sino pena de muerte para este tipo para que no vuelva a ocurrir algo así y dejar en claro que los más pequeños tienen voz".

En tanto, Marcelo Borahona, quien se unió a la marcha al sentirse identificado con la causa, se mostró soprendido por la cantidad de personas que participaron en La Serena. 

"Esto empezó por un comentario en facebook y se hizo masivo, no pensábamos que iba a venir tanta gente a esta actividad. Inicialemnte calculamos unas 100 personas pero no calculábamos que tanta gente nos iba a esperar en la Plaza de Armas más todas las personas que se unieron en el camino. Facilmente superamos las 300 o 400 personas", señaló. 

El hombre, quien es padre de dos pequeñas de 8 y seis años, además abuelo de una bebé de año y medio, reconoció que como ser humano no encuentra explicacion "para que una persona sea capaz de hacer todo lo que hizo". 

"Aquí estamos demostrando que nuestra region apoya a nuestros niños y estamos contentos por la convocatoria", agregó.

Por su parte, la usuaria Estafanía Varela, quien compartió la invitación a la marcha en la región, también publicó un sentido mensaje a través de Facebook.  "(...) Ahora descansa. Nosotros gritaremos por ti y por todos los pequeños que están sufriendo lo mismo que tú en este momento".

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X