• Las propias mujeres fueron informadas por la autoridad sobre la fundamental que es proteger sus derechos. FOTO: Janina Guerrero Espinoza
  • En zancos, hubo otros "valientes" que se sumaron a esta instancia informativa. FOTO: Janina Guerrero
  • Mujeres de todas las edades recibieron este mensaje que apunta a la prevención. FOTO: Janina Guerrero
En la instancia, autoridades se hicieron presentes en La Serena. En ese contexto, se insistió en la necesidad de que toda forma de agresión sea erradicada, haciendo hincapié en el tema del pololeo, como lo ocurrido con una joven de 17 años en Las Compañías hace algunas semanas

En el marco del día internacional contra la mujer, se busca prevenir toda forma de violencia contra el género femenino,  con el fin de eliminarla. En ese contexto, cabe destacar que no sólo existe la de tipo física; también existe de carácter sexual, sicológica, simbólica y económica.

En ese contexto, autoridades regionales salieron hasta las calles de la ciudad de La Serena para entregar volantes haciendo hincapié en esta materia. Cabe revelar que las cifras son aclaratorias: según la Segunda Encuesta Nacional de Violencia intrafamilar y Delitos Sexuales, la violencia física llega al 15,7%, la sexual al 6,3% y la psicológica a un 30,75%.

Son datos decidores, sin olvidar que la simbólica tiene que ver con toda información que establece relaciones de dominación, desigualdad y discriminación; y en la económica, esta da cuenta cuando se intenta controlar a la mujer por medio de la entrega de un determinado dinero.

Esto se destacó en el recorrido efectuado en las principales calles de la capital regional, donde a través de jóvenes en zancos y por medio de la propia autoridad, se hizo hincapié de esta realidad a personas de todas las edades y géneros.

Esto fue comentado por la coordinadora regional de Seguridad Pública, Catalina Guzmán. “Nosotros, como Subsecretaría de Prevención del Delito, junto con celebrar este día, estamos llamando a que no haya más violencia contra las mujeres, porque este es un tema de seguridad pública. Por lo tanto, la prevención es lo más importante. Sabemos que el 80% de los delitos que se producen son violencia intrafamiliar contra las mujeres. Esta cifra nos llama a reflexionar e invitar a hombres y mujeres, para que podamos construir una sociedad más igualitaria y para eso tenemos que decir no más violencia contra las mujeres”.

En ese contexto, la cifra insta a reflexionar respecto a la historia de Daniela Reyes Espejo, de 17 años, que en hechos que se están investigando falleció   por una eventual golpiza ocasionada por su pareja en el sector de Las Compañias, hechos que por cierto se están investigando.

En ese contexto, Guzmán señaló que “para esto, dentro del plan que estamos llevando a cabo, existe una estrategia que queremos llevar a cabo en conjunto con Sernameg, Carabineros, la PDI y todas las instituciones, como Senda y Sename, para eliminar y trabajar sobre todo en la formación de los jóvenes y niños, apuntando con especial énfasis en la violencia en el pololeo, lo que por cierto es una problemática que tenemos como sociedad.

Debido a la relevancia de esta problemática, también se dio cita la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Marcela Carreño, quién fue enfática. “Hemos dado la lucha por un proyecto de Ley que se está discutiendo en el parlamento, porque las mujeres tienen derecho a una vida sin violencia. Por esto, queremos ampliar el tema del contexto violencia contra la pareja a uno de todo tipo de relaciones afectivas, incluyendo la violencia que se da en el pololeo. Es cierto, hoy es un día de conmemoración pero también de celebración como gobierno en materia de equidad de género”, concluyó. 3801i

 

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X