Obras de teatro, jornadas de adopción, charlas sobre tenencia responsable y una olimpiada canina se tomaron este fin de semana en el marco del "Carnaval Hasta las patas", evento organizado por la municipalidad de La Serena y que se realizó en el Parque Pedro de Valdivia.
“Estas actividades son para que las familias puedan disfrutar con sus mascotas y también puedan venir a adoptar mascotas, las cuales nosotros como centro de tenencia responsable vamos rescatando de las calles de la ciudad”, manifestó la organizadora de la actividad Irma Constanza Petit Vega jefe de tenencia responsable de la Ilustre Municipalidad de La Serena.
Como resultado de estas dos jornadas, 4 fueron los afortunados de poder encontrar hogar, uno de ellos se fue a la casa de señora Magaly del sector Villa El Romero de Las Compañías, quien manifestó “la perrita fue quien me eligió a mi apenas me vio me abrazo” y quien además nos confesó que su perrita había fallecido hace poco menos de una semana por lo cual venía a la jornada con el fin de encontrar una mascota para hacerle compañía en su hogar.
Nuevos productos y terapias para mascotas
Dentro de la jornada también estuvieron presentes las pymes dedicadas a los productos para mascotas, quienes ofrecían desde las típicas capas y correas hasta innovadoras terapias florales para perros y gatos.
María José Díaz una de las participes de este carnaval declaró: “me parece súper entretenida y súper formal esta actividad ya que todos necesitamos que nuestras mascotas tengan un lugar, estén “chipeadas” y ademas tengan todos los cuidados que merecen".
El problema de los perros callejeros
Según cifras de la Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana del año 2019 revela que un 59% de los vecinos de diferentes ciudades de Chile consideran como grave o muy grave la presencia de perros callejeros.
Por este motivo, las diferentes instituciones municipales cumplen un rol importante en el control de estos animales, según nos indicaba Irma Petit Vega, está bastante controlado desde el punto de vista de las esterilizaciones "como municipio llevamos 25.000 esterilizaciones de un total de 60.000 animales existen en la comuna (animales con dueño y sin dueño), según estadísticas de la SUBDERE. Desde el punto de vista de las adopciones, nosotros estamos trabajando todas las semanas en ello desde hace más de 7 años y aproximadamente, de un total de 40 animales que tenemos en el centro, a 5 le encontramos hogar cada semana", finalizó.