Un grupo de dirigentes sindicales de los distintos servicios públicos de la región organizaron un "banderazo" con el objetivo de sensibilizar a la comunidad acerca del proceso de negociación por el reajuste salarial correspondiente al año 2018.
Los manifestantantes comenzaron su marcha en el hospital de La Serena y caminaron por calle Balmaceda con dirección al frontis de la Intendencia, siempre escoltados por personal de Carabineros. En un momento, se cruzaron con el lanzamiento del comando regional del candidato presidencial Alejandro Guillier, que se realizaba alrededor del mediodía de este jueves en un céntrico restorán.
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud, Fenats, Mauricio Ugarte, explicó que "los trabajadores del sector público están iniciando su proceso de negociación por el reajuste del año 2018". El dirigente recordó que "se presentó el pliego de peticiones al Ministro de Hacienda el pasado 10 de agosto que contempla las principales aspiraciones en reajustes y bonos, correspondiente al periodo anual".
Agregó que "el gobierno aún no logra establecer una mesa de trabajo y este es un apronte que viene dentro del marco del proceso de negociación".
Ugarte detalló que en el banderazo "sólo participan los delegados y dirigentes sindicales de los distintos servicios públicos de la región, como la ANEF, la Junji, la Fenats, la Confusam, los profesores, es decir, toda la representatividad de la empleabilidad del Estado, quienes han visto que en los últimos dos años el reajuste se ha congelado".
El año pasado, el reajuste del sector público fue de un 0,1 por ciento, aseguró Ugarte.
El presidente regional de la Fenats indicó que "justamente este año el proceso de negociación del reajuste está marcado por la elección presidencia, parlamentaria y de consejeros regionales (...) en este caso queremos hacer un llamado a todos los candidatos presenciales a conocer la propuesta de los funcionarios públicos y lograr un reajuste que permita sacar adelante al país".