Una campaña tendiente a reunir pañales para ir en ayuda de mamás cuidadoras que tienen hijos e hijas con alguna discapacidad es la que está llevando adelante la Fundación Así Somos, entidad en la que explican que son múltiples los problemas y necesidades que tienen las familias donde hay miembros que tienen distintos tipos de condición.
Las principales necesidades diarias son las de poder tener mercadería y pañales, por esta razón en estos momentos están llevando adelante la campaña del pañal y buscan que personas generosas les puedan hacer donaciones de este tipo.
La presidenta de la Fundación Así Somos, Florencia Chelme, plantea que en algunos casos hay bastantes carencias y con la aparición del Coronavirus se les ha complicado el accionar, puesto que no pueden realizar actividades para reunir recursos o ayuda y, por ejemplo, el gasto en pañales es alto, especialmente cuando los hijos que tienen alguna discapacidad son mayores de 18 años, es decir, adultos.
Por esa razón “estamos en la campaña de cuatro meses de reunir pañales, estamos en esto, porque las mamás no tienen de dónde sacar en estos momentos. Tenemos el apoyo de la Fundación PRODEMU, pero no pueden ayudarlas a todas”.
Florencia Chelme indica que la idea de la institución que dirige es que las madres que en el fondo son cuidadoras de sus hijas no pueden trabajar, se vayan capacitando para en el futuro tener emprendimientos desde su hogares y puedan trabajar de manera independiente, sin embargo, la llegada de la pandemia les ha complicado, aunque indica que están conscientes que “no podemos vivir toda la vida de la caridad, pero por la pandemia, nos llevó a poder recibir ayuda de privados, de empresas, personas anónimas y otras”.
Indica que ellos trabajan principalmente con madres que tienen hijos con discapacidad, “tenemos mamitas con hijos con síndrome de Down, autismo, hidrocefalia severa, hay distintas discapacidades”.
Subsidio educacional
Según Florencia Chelme, las necesidades no solo son materiales que necesitan, sino que hay problemas, por ejemplo, con los subsidios educacionales para los hijos, “porque al cumplir 18 años, no pueden seguir en las escuelas especiales y las mamás no pueden trabajar y hay algunas que tienen niños con enfermedades catastróficas y les imposible dejarlos y tienen que vivir de actividades como un bingo, un café concert, rifas”, actividades que ahora no pueden hacer con en épocas normales.
Grupo grande
Quienes son parte de la fundación corresponden a 60 familias, de las cuales es un número alto de mamás que no cuentan con vivienda, no cuenta con pensión y desconocen mucha información de beneficios a los que pueden acceder.
La presidenta de la Fundación Así Somos indica que además de las dificultades que conlleva poder criar a su hijo con discapacidad, no todas las madres tienen el apoyo de la familia, ya que incluso hay casos en que se ha producido un rechazo. “La familia com0o que se aisla, como que se cierran las puertas. Además, no te reciben en un trabajo, porque dicen para qué voy a recibir a una mamita con un niño con discapacidad, va a pedir mucho permiso, los compañeros van a reclamar”, indica Florencia Chelme.
Una colaboradora
Ana María Iduya, si bien no pertenece a la fundación, es una colaboradora y señala que llegó a aportarle a esta campaña del pañal gracias a un amigo de la capital que la contactó y le explicó de las necesidades que tenían.
“El mayor problema que tienen es que las mamás no pueden salir a trabajar porque tienen que cuidar a los hijos que hasta los 18 años pueden ir al colegio, pero después no tienen esa posibilidad”, indica.
Por esta razón explica que ella movió sus contactos en redes sociales y les juntó una importante cantidad de pañales.
Dice que le ha tocado visitar algunas casas como colaboradora en esta campaña y se trata en general de personas que tienen necesidades.
Para quienes deseen colaborar con la Fundación Así Somos y colaborar con estas familias que tienen miembros con discapacidad lo pueden hacer llamando a los siguientes teléfonos: 56 958979970 y 56972163712. Allí pueden coordinar el apoyo y colaboración para esta institución y para la campaña del pañal.