• El lugar escogido fue la escuela Lucila Godoy Alcayaga de La Cantera en Coquimbo, donde se reforzó el mensaje de disfrutar de esta tradicional práctica con responsabilidad, debido a que en Chile se venden 20 millones de volantines.
Crédito fotografía: 
Cedida
La autoridad llamó a extremar las precauciones al realizar esta tradicional práctica de septiembre, para resguardar a las personas y no causar cortes de energía.

Con un reiterado llamado al autocuidado el Gobierno fomentó hoy la campaña “Volantín Seguro”, en conjunto con la distribuidora CGE, para prevenir sobre los riesgos asociados a elevar volantines que causen cortes de suministro eléctrico durante septiembre, mes de las Fiestas Patrias.

Lee También: "Tres veces más costará un pasaje a La Serena durante Fiestas Patrias"

El lugar escogido fue la escuela Lucila Godoy Alcayaga de La Cantera en Coquimbo, donde se reforzó el mensaje de disfrutar de esta tradicional práctica con responsabilidad, debido a que en Chile se venden 20 millones de volantines.

20 millones de volantines se venden en Chile para Fiestas Patrias.

El seremi de Energía, Álvaro Herrera, enfatizó el llamado “a que las familias de la Región de Coquimbo disfruten de las Fiestas Patrias  sin lamentar accidentes;  no comprando hilo curado o elevando volantines cerca de las líneas. Durante el año 2018 unos 85 mil clientes se vieron afectados con cortes de suministro eléctrico por esta causa. Todo tipo de instrumento cerca de los postes puede causar accidentes”.

El seremi de Salud, Alejandro García, precisó que “efectivamente en toda la campaña de fiscalización que realiza la Seremi de Salud que son más de 800 en toda la región, más de una veintena están programadas a la venta de Hilo Curado, está absolutamente prohibido y se realiza sumario sanitario para aquellas personas que vendan hilo curado. Sabemos que el hilo está conformado por vidrio y metal, lo cual al caer en alta tensión puede transmitir la corriente".

"Hacemos un llamado a los padres a no elevar volantines cerca de los postes, por la posibilidad de que los niños puedan electrocutarse, y a no comprar hilo curado", Gonzalo Chacón, gobernador de Elqui

El gobernador de Elqui, Gonzalo Chacón, manifestó que “estamos muy felices en esta campaña, junto al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y por eso hacemos un llamado a los padres a no elevar volantines cerca de los postes, por la posibilidad de que los niños puedan electrocutarse, y a no comprar hilo curado, porque dañan a sus hijos y la integridad de terceros”.

La distribuidora CGE remarcó que en septiembre se incrementan considerablemente los accidentes y daños al tendido eléctrico. “Esta campaña es un llamado a que los niños sepan consejos prácticos para que las Fiestas Patrias se pasen en familia y no con algún inconveniente que signifique riesgos para los niños, en cuanto a quemaduras o electrocución. Recomendamos no elevar volantines cerca de zonas eléctricas y a no trepar los postes para sacarlos…”, acotó Soledad Landsberger, encargada de Instituciones y Comunidades de CGE.

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X