Las autoridades regionales anunciaron este jueves el Plan de Contingencia y Descongestionamiento Vial para la Avenida del Mar de la Serena y la Costanera de Coquimbo. La acción, propuesta durante el último Comité de Crisis, busca promover un mejor traslado en el borde costero antes del toque de queda.
“Lo que queremos es que se pueda cumplir el horario de esta medida, para que los visitantes y los vecinos puedan movilizarse de manera más fluida, entrar y salir, para evitar la congestión en estos sectores”, indicó el intendente Pablo Herman.
La autoridad regional detalló que esta acción considera la intervención (desviaciones) en cuatro puntos de la conurbación. “Este es un plan piloto que comenzaremos a implementar a partir de este viernes desde las 20 horas. La idea es replicarlo todos los fines de semana, viernes y sábado, durante todo este período estival”, consignó el intendente.
El primero de los puntos considerados en este plan se ubica en el sector del Faro de La Serena, en la intersección de Avenida Francisco de Aguirre con Antonio Aguilar. Allí, desde la calzada norte de la Avenida se hará un desvío hacia Antonio Aguilar.
“Otro sector a intervenir es Cuatro Esquinas con Ruta 5. Donde se harán modificaciones para promover la salida de los autos y restringir el acceso hacia ese sector. Lo mismo en Peñuelas, donde tendremos contingente policial que ayudará a promover la salida de los automóviles, que es el gran norte de nuestro plan”, informó Pedro Rojas, seremi de Obras Públicas.
En cuarto punto se ubica a la altura de Gerónimo Méndez con Ruta 5. Allí se limitará el acceso hacia ese sector, promoviendo un tránsito más fluido y descongestionando la Avenida del Mar y la Costanera.
El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Fuentes, acotó que “este plan de contingencia será señalizado mediante conificación para identificar los desvíos, también habrá barreras del tipo New Jersey y apoyo de personal de Carabineros e inspectores fiscales. Esto apunta a que la gente entienda que en ese horario no se podrá ingresar a estos sectores, sino que tendrán que utilizar los desvíos programados”.
Además, el seremi indicó que desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito UOCT, se modificarán los tiempos de los semáforos para dar mayores facilidades de salida en el sentido poniente-oriente de los vehículos.
Sin embargo, las autoridades insistieron en un llamado a residentes y visitantes de estas áreas a planificar sus viajes y a considerar los tiempos de traslados para evitar los tacos y exponerse a eventuales infracciones por infringir el toque de queda.
Reparos de los alcaldes
El alcalde de La Serena, Roberto Jacob, miró con desconfianza el anuncio y aseguró que “es una medida más de dudosa efectividad” para controlar las aglomeraciones en el sector, ya que “es imposible controlar la gran cantidad de residentes que hoy día está arrendando departamentos”, estimó. En esa línea, cuestionó “¿Qué documentos van a mostrar o vamos a actuar solamente de buena fe?”.
Desde el punto de vista del jefe comunal, “la gente que circula a esa hora por la Avenida del Mar generalmente es gente que está volviendo a sus departamentos, o que está saliendo, porque el toque de queda es a las 10 de la noche”, dijo Jacob a través de un video tras la noticia.
El edil comparó la medida con otras que se han tomado “como hablar del aforo en las playas” y en ese sentido indicó que “realmente es imposible, es impracticable”. “Espero que pueda dar resultado, pero mi opinión personal es que no es algo práctico”, agregó.
El mismo ejemplo y un análisis similar dio el alcalde de Coquimbo, Marcelo Pereira. “Cerrar la avenida Costanera y la Avenida del Mar es inviable, es tan inviable como tener un aforo en la playa cuando no tenemos gente para fiscalizar”, dijo.
El jefe comunal consideró que la medida será “un fracaso” y criticó que luego de dar lugar a permisos para vacaciones, “le estemos limitando (a los turistas) el sector costero, que es el mayor atractivo que tiene la comuna”.
Vías alternativas
• Desvío hacia Antonio Aguilar desde calzada norte de Avenida Francisco de Aguirre.
• Cierre acceso a Cuatro Esquinas calzada norte / Cierre Cuatro Esquinas hacia paso sobre nivel.
• Cierre acceso a Peñuelas calzada norte.
• Cierre de calle Gerónimo Méndez, intersección Ruta 5.