• Iglesias evangélicas celebraron su día
    Iglesias evangélicas celebraron su día
La festividad que conmemora el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes se trasladó del 31 de octubre al 2 de noviembre

El 2006 se determinó que todos los 31 de octubre se celebraría el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes en Chile, pero recién desde el 2008, en el gobierno de Michelle Bachelet, se instauró como feriado.
Este año la festividad se trasladó para el viernes 2 de noviembre, pues la Ley 20.299 que promulga el día festivo, señala que cuando el 31 de octubre sea miércoles, el feriado se trasladará para el viernes y si cae un día martes, la celebración se cambiará para el viernes de la semana anterior.
La elección de esta fecha no fue casualidad, sus mismas congregaciones determinaron que era el momento más apropiado, pues se homenajea al monje alemán Martín Lutero, quien dio inicio a la Reforma Protestante hace 500 años.
En la Región de Coquimbo existen alrededor de 120 iglesias evangélicas, de las cuales 70 estarían en la ciudad de La Serena. Una de las más grandes y conocidas es “Cristo Tu Única Esperanza”. Alex Ayala, encargado de comunicaciones del lugar, comentó que el Día Nacional de la Iglesia Evangélica “es importante porque representa el trabajo que ha hecho la Iglesia Evangélica en Chile, enmarcado el aporte que hace para la sociedad”.
Por su parte, el Presidente Sebastián Piñera también reconoció que estas iglesias “cumplen un papel insustituible en nuestra sociedad, promoviendo una sana convivencia entre los chilenos y defendiendo valores fundamentales como la vida humana, la familia, la solidaridad, la reconciliación, la justicia y la paz”, expresó.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X