Los incendios forestales no dan tregua. En el sur, principalmente, pero también en el norte, en la comuna de Los Vilos, donde este martes se inició un desastre que tiene bastante preocupadas a las autoridades de la región.
El siniestro comenzó en el sector de Agua Amarilla y, pese a los esfuerzos por extinguirlo, sigue activo.
En este sentido, el Gobernador de la provincia de Choapa, Patricio Trigo, afirmó que “de acuerdo a la información que han entregado los brigadistas deConaf, estamos hablando de una superficie de casi 600 hectáreas que se han consumido en el sector de Agua Amarilla. Tenemos desplegados cerca de 120 brigadistas y personas que nos están acompañado para poder combatirlo. Mañana (hoy) a primera hora, cerca de las 08.00 horas, vamos a tener una aeronave que hará un vuelo sobre el sector para ver hasta dónde el fuego ha consumido, en qué sector se encuentra y ahí buscar alguna estrategia para poder combatirlo. Lo que si tenemos que señalar es que no tenemos ninguna casa afectada, tampoco en el sector donde está el incendio. No obstante, si esto se llegase a expandir, obviamente que podría complicar, pero eso no lo podríamos señalar hasta que hagamos el sobrevuelo y así mirar hasta qué sector ha avanzado el fuego en el cerro. El fuego -hasta el cierre de esta edición- seguía propagándose en algunos sectores, pero todo dependerá del viento y las condiciones que vamos a tener por la mañana, así que por eso muy importante el sobrevuelo que realizarán profesionales de la Conaf”.
También agregó que el “Ejército de Chile y su brigada llegaron para colaborar con 21 contingentes que se suman al trabajo que se está desarrollando y también agradecer la labor que está haciendo bomberos y vecinos de la comuna de Canela, que voluntariamente están apoyando el trabajo que se está ejecutando. Estamos de muy cerca monitoreando, junto al municipio de Los Vilos, para poder combatir rápidamente este incendio que ha afectado a la provincia, sin duda, uno de los mayores en los últimos años”.
Helicópteros Aljibes
Por su parte, para el edil Manuel Marcarián la mayor preocupación, tras la reunión del COE (Comité Operativo de Emergencia), “es que no podemos atacar con bomberos, puesto que está en sectores de muy difícil acceso y esto va avanzando dependiendo del viento que ha cambiado radicalmente, entonces la preocupación de todos es que pueda avanzar hasta las comunas de Canela e Illapel, que sería lo más lógico, por eso estamos solicitando –y Conaf ya lo hizo- el apoyo de helicópteros aljibes para poder combatir el fuego, ya que es la única solución que tenemos para poder controlarlo”.
Agregó también que “existe un problema con el humo, porque la noche de este martes llegó a Illapel, también se veía el humo en Salamanca. En Caimanes, más al sur, también había presencia del humo, lo que afecta principalmente a las personas embarazadas y adultos mayores”.
En cuanto a presunta responsabilidades de terceras personas, el edil afirmó que por el momento se está investigando, “pues existe una denuncia interpuesta por Carabineros en el ministerio público y la PDI también estaba investigando, porque el fuego comenzó desde lo más alto del cerro donde habían antenas de celulares que estaban en mantención, siendo una de las teorías que se barajan, pero todo eso se está investigando”.